¿Cómo obtener la doble nacionalidad de México y Estados Unidos? (2023)

¿Sabía usted que desde 1998 la Ley de Nacionalidad mexicana permite a los ciudadanos de este país mantener otra nacionalidad simultáneamente? Esto quiere decir que, si usted reúne los requisitos para ambas nacionalidades, podrá ser ciudadano de los dos países sin necesidad de renunciar a uno de sus pasaportes. En este artículo, nos enfocaremos en explicar cómo obtener la doble nacionalidad si ya cuenta con la nacionalidad mexicana y busca también la estadounidense; pero es importante recalcar que también es posible para los ciudadanos de EE.UU. que hayan nacido en México o que tengan padres mexicanos el nacionalizarse como mexicanos.

Ciudadanía y naturalización

Para empezar, es importante recordar que cualquier persona que haya nacido en territorio de los EE.UU. adquiere la ciudadanía estadounidense de forma automática. En el caso de quienes hayan nacido fuera del territorio podrán adquirir la ciudadanía por alguna de las siguientes dos vías:

Adquisición de la ciudadanía de uno o ambos padres

Los hijos de personas estadounidenses tienen derecho a adquirir la ciudadanía aunque hayan nacido en el extranjero. El procedimiento debe hacerse antes de cumplir los 18 años de edad.

Naturalización como ciudadanos estadounidenses

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) establece que los ciudadanos extranjeros pueden solicitar la nacionalidad de EE.UU. en casos específicos. Esta ley no menciona ni prohíbe explícitamente la doble nacionalidad, por lo que no es necesario que los aplicantes renuncien a sus nacionalidades originales (a menos de que su país de orígen no reconozca la doble nacionalidad). Las principales causas por las que una persona mayor de edad puede solicitar la naturalización son las siguientes:

(Video) Doble Nacionalidad : Como sacar la doble ciudadania para hijos de mexicanos

  • Por haber sido residente permanente (tener una tarjeta de residencia permanente o Green Card) durante al menos cinco años.
  • Al contraer matrimonio con una persona que cuenta con la ciudadanía de EE.UU.
  • Si es miembro activo de las Fuerzas Armadas del país.

Cabe mencionar que las condiciones anteriores no se consideran requisitos únicos para solicitar la ciudadanía de los Estados Unidos. Estas son, simplemente, las vías principales por las que un ciudadano extranjero puede solicitar el trámite y cada una cuenta con otros requerimientos específicos para verificar su elegibilidad.

Lo que debe saber: En caso de que alguna de estas condiciones sea aplicable en su caso, le recomendamos revisar la Herramienta de Elegibilidad para la Naturalización que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) tiene disponible. Con esta herramienta podrá verificar si usted puede iniciar un proceso de naturalización.

Requisitos para obtener la doble nacionalidad de México y Estados Unidos

¿Cómo obtener la doble nacionalidad de México y Estados Unidos? (1)

Una vez que sepa que es elegible para el proceso de naturalización, deberá iniciar su trámite para obtener la ciudadanía de EE.UU. Los requisitos específicos para su trámite dependerán de su caso particular y de la razón por la cuál solicita la ciudadanía. Por ejemplo, si la solicitud es por haberse casado con una persona estadounidense, deberá presentar el acta de matrimonio; mientras que en los casos de naturalización por actividad en las Fuerzas Armadas habrá otros requisitos para comprobar dicho estatus. Dicho esto, el proceso general que todos los solicitantes deben seguir incluye lo siguiente:

(Video) Como Tramitar Tu Nacionalidad Mexican por Naturalización | Doble Nacionalidad Desde El Extranjero

Formulario N-400

El Formulario N-400 (disponible únicamente en inglés) es el documento oficial mediante el cual se solicita la nacionalidad estadounidense ante el USCIS. Usted puede imprimir el formulario y llenarlo manualmente o presentarlo en línea. Este formulario incluye toda la información que el USCIS requiere para determinar su elegibilidad para ser ciudadano de los EE.UU. Sin embargo, deberá presentar también toda la documentación de soporte que le sea requerida según su caso.

Toma de huellas dactilares

En caso de que el USCIS determine, basado en la información presentada en el Formulario N-400, que usted es elegible para la ciudadanía estadounidense, se le otorgará una cita para recabar sus datos biométricos. La notificación de esta cita se hace por medio del Formulario I-797C. Estas citas se efectúan en oficinas conocidas como Centros de Asistencia para Solicitudes (ASCs, por sus siglas en inglés).

En su cita, además de tomar sus huellas dactilares, es probable que se le pida registrar su firma de manera digital. Este proceso se realiza con dos motivos: para actualizar las bases de datos del gobierno y para comprobar que usted es quien dice ser. Asegúrese de llevar una identificación con fotografía y su comprobante de cita (Formulario I-797C) cuando acuda al ASC correspondiente. También le recomendamos que revise este sitio del USCIS antes de su cita para estar preparado.

Lo que debe saber: El costo total del trámite de naturalización es de $725. Este precio incluye la tarifa asociada a la solicitud N-400 ($640) y el pago por la captura de sus datos biométricos ($85). Si usted decide contratar a alguna agencia, abogado o cualquier otro tipo de servicio privado para que le auxilien en el proceso, le recomendamos que tenga mucho cuidado y que siempre esté alerta para evitar ser estafado.

Entrevista para el proceso de naturalización

Para convertirse en ciudadano de los EE.UU., deberá demostrar que tiene conocimientos básicos del idioma inglés y que conoce los pilares elementales del civismo estadounidense. Para esto, el USCIS programará una cita que incluye un breve examen. Dicha prueba consiste en dos partes:

  1. Un examen de educación cívica. Usted deberá estudiar detenidamente esta guía de 100 preguntas y respuestas acerca de la historia y el gobierno de los Estados Unidos. En su entrevista, el aspirante deberá contestar 10 de estas preguntas y sólo se considerará aprobado cuando 6 o más de sus respuestas sean correctas.
  2. Una prueba de inglés elemental. No es necesario ser un erudito del idioma inglés para poder superar la prueba de idioma que se le aplicará. Esta prueba consta de tres partes muy sencillas:
    1. Oral. Tendrá una breve conversación con el oficial del USCIS que le esté aplicando la entrevista.
    2. Escritura. Se le pedirá que escriba de una a tres oraciones.
    3. Lectura. Deberá leer correctamente uno o dos enunciados.

Ceremonía de juramento

Si el USCIS acepta su formulario N-400 y todo sale bien en su entrevista, recibirá una cita para dar un juramento de lealtad y poder finalmente contar con la doble nacionalidad México-EE.UU. Esta ceremonia es el último paso en el proceso y se puede dar de dos maneras:

  • Por medio de una ceremonia judicial en la cual un Tribunal tomará su Juramento de Lealtad.
  • Por medio de una ceremonia administrativa, en la que el USCIS mismo es quien tomará su juramento.

Una vez que haya pronunciado el Juramento de Lealtad, su proceso para obtener la doble nacionalidad habrá terminado y usted será considerado un ciudadano de los Estados Unidos de América con todos los derechos y obligaciones que esto conlleva.

¿Cuáles son los beneficios de tener la doble nacionalidad?

(Video) Como tramitar la Doble Nacionalidad Mexicana, Ventajas y Desventajas

¿Cómo obtener la doble nacionalidad de México y Estados Unidos? (2)

Contar con la doble nacionalidad le puede abrir un mundo de posibilidades. Algunos de los beneficios más relevantes a los que las personas con doble nacionalidad pueden acceder son:

Beneficios sociales

El contar con la doble nacionalidad le permitirá participar en las actividades sociales y cívicas de ambos países. Por ejemplo, podrá votar en las elecciones y ser elegido para puestos públicos en las dos naciones (excepto para la presidencia).

Otra ventaja importante de contar con ambas nacionalidades es que podrá contar con un pasaporte distinto para cada una de ellas, por lo que podrá escoger cuál usar al viajar según le convenga. Esto hará sus viajes entre México y EE.UU. más sencillos, ya que en ambas direcciones podrá hacerlo como ciudadano de cada país; pero también significa que cuando viaje a cualquier otro país, podrá escoger el pasaporte que le dé más beneficios dependiendo de las políticas de su país destino.

Oportunidades de empleo

El Gobierno Federal de los EE.UU. es uno de los empleadores más grandes del mundo, pero estos puestos están reservados para ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que se encuentran activamente buscando la nacionalidad. En este sitio encontrará una lista de los 50 empleos con más demanda dentro del Gobierno Federal de los EE.UU. a los que tendrá acceso una vez que cuente con la doble nacionalidad.

Derechos de propiedad

Si bien en EE.UU. no es necesario ser ciudadano para comprar una propiedad inmobiliaria, en México existen leyes que limitan o incluso prohíben la tenencia de inmuebles por parte de extranjeros. Esto quiere decir que, si usted cuenta con la doble nacionalidad, se evitará problemas al momento de adquirir una propiedad en cualquiera de los dos países.

(Video) ¿Que es el Apostilla? ¿Como tramito la doble nacionalidad en Mexico?

Derechos de residencia

Uno de los beneficios más notables de contar con la doble nacionalidad México-Estados Unidos es que podrá residir en cualquier parte de los territorios de ambos países sin límites o restricciones. Al contar con ambas ciudadanías, su residencia en cualquiera de las dos naciones será perfectamente legal sin necesidad de hacer trámite alguno, por lo que no sólo podrá viajar entre los dos territorios sin problemas, sino que también podrá permanecer en cualquier parte de los dos países por tanto tiempo como usted decida.

Certificado de naturalización

Una vez que haya obtenido su ciudadanía de los EE.UU. se le otorgará un documento que certifica su nueva nacionalidad conocido como certificado de naturalización. Este documento avala su ciudadanía frente al Gobierno Federal. El proceso para reponerlo en caso de robo o extravío tiene un costo y puede durar hasta un año, por lo que es muy importante que lo guarde en un lugar seguro.

¡Ahora conoce el procedimiento para obtener la doble nacionalidad México-Estados Unidos! Esperamos que esta información le haya sido de utilidad y que haga uso de ella para obtener los grandes beneficios que este tipo de estatus confiere. Si tiene alguna duda sobre este tema o cualquier otro de los que abordamos en nuestro sitio, no dude en comunicarse con nosotros haciendo clic en el botón de “chat” en la parte superior de este sitio. Nuestros colaboradores estarán felices de ayudarle.

(Video) Doble Nacionalidad Mexicana y Americana

FAQs

¿Cuánto cuesta la doble nacionalidad mexicana en USA? ›

Asegúrese de llevar una identificación con fotografía y su comprobante de cita (Formulario I-797C) cuando acuda al ASC correspondiente. También le recomendamos que revise este sitio del USCIS antes de su cita para estar preparado. Lo que debe saber: El costo total del trámite de naturalización es de $725.

¿Qué se necesita para tramitar la doble nacionalidad mexicana? ›

Para realizar el trámite es necesario:
  1. Presentarse en una Oficina Consular.
  2. Llevar una identificación oficial que acredite que es el titular del acta de nacimiento.
  3. Proporcionar su Clave Única de Registro de Población (CURP) si cuenta con ella.
  4. Llenar la solicitud correspondiente (Descargar solicitud).

¿Dónde puedo tramitar la doble nacionalidad en México? ›

Puedes solicitar tu certificado de nacionalidad mexicana en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuando hayas nacido en el extranjero y seas hijo de padre y/o madre mexicano(s) nacido(s) en territorio nacional, y que otro Estado te considere como su nacional y pretendas acceder al ejercicio de algún cargo o ...

¿Cómo sacar la doble nacionalidad de mi hijo en Estados Unidos? ›

Por ejemplo: Si los padres son mexicanos pero el hijo nació en los Estados Unidos, el hijo puede solicitar su doble nacionalidad. La doble nacionalidad se puede tramitar en los consulados mexicanos en Estados Unidos y es un proceso gratuito.

¿Cuál es el problema de la doble nacionalidad? ›

El problema con la doble nacionalidad consiste en determinar si quienes se encuentran en esa circunstancia deben ser tratados como nacionales o como extranjeros respecto de las actividades sensibles ya mencionadas, sobre todo cuando evidentemente tienen una clara vinculación con otro Estado.

¿Cuántas nacionalidades puede tener una persona en Estados Unidos? ›

Estados Unidos que "una persona puede tener y ejercer derechos de nacionalidad en dos países y estar sujeta a las responsabilidades de ambos".

¿Cuánto cuesta obtener la nacionalidad mexicana? ›

Costos
ConceptoMonto
Costo de la recepción, estudio y en su caso, la expedición de la carta de naturalización$5,255.00 mxn

¿Cómo obtener la ciudadanía mexicana para mis hijos nacidos en Estados Unidos? ›

Esta condición se formaliza mediante el registro de los hijos ante cualquier Consulado General de México en Estados Unidos o la inscripción del acta extranjera en las oficinas del Registro Civil en México.

¿Qué debo hacer si nací en Estados Unidos pero vivo en México? ›

Si eres mexicano y tu hijo nació en los Estados Unidos, tu hijo tiene derecho a la doble ciudadanía. Tanto México como Estados Unidos aceptan la doble nacionalidad y no importa si los padres no tenían documentos en Estados Unidos al momento del nacimiento del menor.

¿Qué pasaporte debo usar si tengo doble nacionalidad? ›

En síntesis, deben salir del país con el mismo pasaporte con el que entraron.

¿Cómo pasar de México a Estados Unidos sin visa? ›

Para ingresar a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de visa, los viajeros deben:
  1. Ser ciudadanos de uno de los países enumerados previamente y estar en posesión de un pasaporte que cumpla los requisitos del VWP.
  2. Tener la autorización ESTA.
  3. Permanecer en los Estados Unidos por 90 días o menos.

¿Cuándo se pierde la nacionalidad mexicana? ›

En cambio, la nacionalidad mexicana por naturalización sí se puede perder en distintos casos, entre los que se cuentan: la adquisición voluntaria de una nacionalidad extranjera, hacerse pasar en cualquier instrumento público como extranjero, usar un pasaporte extranjero, aceptar o usar títulos nobiliarios que impliquen ...

¿Qué pasa si mi hijo nace en México y yo soy ciudadano americano? ›

La ley de los Estados Unidos de Norteamérica, como la de México, permite a sus ciudadanos tener la doble nacionalidad, al proporcionar un acta mexicana para el trámite de pasaporte no afecta el trámite; ni el estatus legal de los padres al momento del nacimiento del menor.

¿Qué pasa si soy ciudadano americano y tengo un hijo en México? ›

Si es ciudadano de los Estados Unidos (o no ciudadano) y tiene un hijo(a) nacido en el extranjero, debe informar dicho nacimiento en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos más cercano a usted lo antes posible para que se pueda emitir un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA, por sus siglas en ...

¿Cuánto cuesta el trámite de doble nacionalidad? ›

Una vez que se cuenta con la documentación completa, se deberá presentar un examen sobre cultura e historia mexicana. Si este es aprobado la S.R.E. le requerirá el pago de $5,595.00 MXN, y en un lapso de no mayor a 6 meses se emitirá Carta de naturalización.

¿Qué países no te dan la nacionalidad por nacimiento? ›

Existe un conjunto de 14 países en los que su constitución no reconoce la nacionalidad de los hijos en el caso de que éstos nazcan en el extranjero.
...
De manera más concreta, los padres deben de ser de uno de los siguientes países:
  • Argentina.
  • Brasil.
  • Cabo Verde.
  • Colombia.
  • Costa Rica.
  • Cuba.
  • Guinea Bissau.
  • Panamá

¿Qué países aceptan 3 nacionalidades? ›

Esto ocurre en países como Azerbaiyán, Japón, Singapur o Panamá.

¿Cuánto tiempo debo vivir en Estados Unidos para obtener la residencia? ›

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la residencia americana por matrimonio?
Si su cónyuge es un…Si usted actualmente vive en…Esperará aproximadamente…
Ciudadano estadounidenseEn el extranjero11-21 meses
Titular de tarjeta de residencia estadounidenseEn los EE. UU.21-56 meses
En el extranjero11-27 meses
1 more row

¿Cuánto vale la ciudadanía Americana 2022? ›

De acuerdo con USCIS, la solicitud de naturalización, mediante el formulario N-400, tiene un valor de 640 dólares, más 85 dólares por los datos biométricos, para un total de 725 dólares. Sin embargo, el cargo puede ser menor para algunas personas de bajos ingresos o no tener costo para los militares.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de nacionalidad mexicana? ›

NATURALIZACIÓN
ServicioTiempo máximo de respuesta
Naturalización (Por cualquier modalidad: por matrimonio con persona mexicana; por ser de un país latinoamericana; por residencia; por obra destacada).3 meses después de que haya emitido su opinión el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación.
5 more rows
Dec 31, 2021

¿Dónde puedo viajar con residencia mexicana? ›

Resto del Mundo: Cuba, Guatemala (Guatemala y Tecún Umán), China (Beijing, Guangzhou y Hong Kong), India, Ecuador, Nigeria, España (Madrid y Barcelona), Nicaragua, Francia, República Dominicana, Argentina, Panamá, Perú, Chile, Haití y Honduras.

¿Cuántas preguntas tiene el examen de nacionalidad mexicana? ›

¿Cuántas preguntas necesitas para aprobar el examen de nacionalidad mexicana? Como ya leíste, este proceso se realizará en el mismo momento, por lo que debes estar preparado para el examen de historia y cultura de México que constará de 10 reactivos, cuya calificación mínima aprobatoria será de 8 aciertos.

¿Cómo se les llama a los mexicanos que se van a Estados Unidos? ›

Chicano es un término que se refiere a un estadounidense de origen mexicano, empleado coloquialmente en Estados Unidos para referirse a los mexicano-estadounidenses.

¿Cuánto dinero reciben los niños nacidos en Estados Unidos? ›

Como parte del tercer cheque de estímulo, los padres de bebés nacidos durante el 2021 o adoptados durante este mismo año podrán recibir hasta $1,400 dólares este año. El dinero debe reclamarse a través del Crédito de Reembolso por Recuperación.

¿Cuánto tiempo puede durar un ciudadano americano en México? ›

Además, permite entrada única y una estancia máxima de 180 días en total.

¿Cuáles son los beneficios de tener nacionalidad mexicana? ›

Beneficios de la nacionalidad mexicana

1) Puedes tramitar el pasaporte mexicano para regresar al país y viajar por el mundo con protección consular del gobierno. 2) No tienes que pagar cuotas especiales para ingresar a México.

¿Cuáles son los beneficios de tener un hijo en Estados Unidos? ›

Los niños que nacen en USA adquieren la ciudadanía y tienen derechos sociales, como tener acceso a Medicare, Chip o Wic, así sus padres estén en condición de indocumentados. Si los padres piensan salir del país con el menor, es importante que saquen el pasaporte americano para el niño.

¿Qué pasa si entro a USA con un pasaporte y salgo con otro? ›

Por ejemplo, si tienes pasaporte español y viajas a Estados Unidos tienes derecho a tramitar una autorización de viaje online. Pero ciudadanos de otras nacionalidades no corren la misma suerte y deben tramitar una visa en la Embajada correspondiente.

¿Qué es la doble nacionalidad ejemplos? ›

Es el supuesto de ciudadanos Argentinos que obtuvieron otra Nacionalidad y poseen Pasaporte de la Nacionalidad Adquirida. Se diferencian dos situaciones países con convenio y sin convenio de reconocimiento de ciudadanía.

¿Cuál es el máximo de nacionalidades que puede tener una persona? ›

Una persona puede tener todas las nacionalidades que le permita el ordenamiento interno de uno de los países en los que esté nacionalizado.

¿Cuál es la mejor frontera para cruzar a Estados Unidos? ›

Hacía 20 años que no se aventuraban tantas personas a cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Aquí el río Bravo es estrecho y poco profundo, más fácil de cruzar, y es uno de los puntos por donde pasan más migrantes.

¿Qué pasa si me quedo 5 meses en Estados Unidos? ›

Si excede la fecha de finalización de su estadía autorizada, según lo dispuesto por el oficial de CBP en un puerto de entrada, o el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), su visa se anulará o cancelará automáticamente”, sostienen.

¿Que te preguntan al cruzar la frontera? ›

Nombre, fecha y lugar de nacimiento… Normalmente estos datos no te los preguntan directamente y los toman de tu pasaporte o de los formularios que en algunos países te hacen llenar antes de llegar con el agente migratorio. Sin embargo, si algo les causa duda pueden preguntártelo directamente.

¿Cuánto cuesta el trámite de doble nacionalidad? ›

Una vez que se cuenta con la documentación completa, se deberá presentar un examen sobre cultura e historia mexicana. Si este es aprobado la S.R.E. le requerirá el pago de $5,595.00 MXN, y en un lapso de no mayor a 6 meses se emitirá Carta de naturalización.

¿Cuánto cuesta obtener la nacionalidad mexicana? ›

Costos
ConceptoMonto
Costo de la recepción, estudio y en su caso, la expedición de la carta de naturalización$5,255.00 mxn

¿Cómo sacarle doble nacionalidad a mi hijo? ›

Cómo es el trámite para sacar la doble nacionalidad mexicana a mis hijos
  1. Acta de nacimiento del menor.
  2. Identificación del menor.
  3. Debe comparecer uno de los padres del registrado si están casados ambos padres. ...
  4. Acta de nacimiento de cada uno de los padres.
  5. Identificación oficial vigente con fotografía de los padres.
Aug 24, 2022

¿Cómo obtener la nacionalidad mexicana por padres mexicanos? ›

Hay que llevar el acta de nacimiento original de la madre y el padre, para comprobar que ambos también son mexicanos, incluso si sólo uno de ellos es mexicano se puede solicitar la ciudadanía mexicana, pero se deben llevar las actas de nacimiento de ambos.

¿Cuando te haces ciudadano americano pierdes tu nacionalidad mexicana? ›

Es importante mencionar que al obtener su nacionalidad mexicana no pierde ni tampoco afecta la nacionalidad estadounidense.

¿Cuántas nacionalidades puede tener una persona en Estados Unidos? ›

Estados Unidos que "una persona puede tener y ejercer derechos de nacionalidad en dos países y estar sujeta a las responsabilidades de ambos".

¿Qué pasa si soy nacido en Estados Unidos pero vivo en México? ›

¿Sabías que si naciste en EUA y alguno de tus padres (o ambos) es mexicano, puedes obtener la nacionalidad mexicana? Para ello deberás presentarte en el consulado de México más cercano a tu domicilio con: 1. Tu acta de nacimiento estadounidense.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de nacionalidad mexicana? ›

NATURALIZACIÓN
ServicioTiempo máximo de respuesta
Naturalización (Por cualquier modalidad: por matrimonio con persona mexicana; por ser de un país latinoamericana; por residencia; por obra destacada).3 meses después de que haya emitido su opinión el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación.
5 more rows
Dec 31, 2021

¿Cómo funciona la doble nacionalidad? ›

¿Qué es la doble nacionalidad? Tiene dos o más nacionalidades quién es hijo(a) de mexicano(a) nacido(a) en el extranjero; también quien nace en territorio nacional y su madre o padre (o ambos) son extranjeros. El que tengas o no la doble nacionalidad depende de las leyes del otro país involucrado.

¿Dónde puedo viajar con residencia mexicana? ›

Resto del Mundo: Cuba, Guatemala (Guatemala y Tecún Umán), China (Beijing, Guangzhou y Hong Kong), India, Ecuador, Nigeria, España (Madrid y Barcelona), Nicaragua, Francia, República Dominicana, Argentina, Panamá, Perú, Chile, Haití y Honduras.

¿Cómo obtener la ciudadanía mexicana para mis hijos nacidos en Estados Unidos? ›

Esta condición se formaliza mediante el registro de los hijos ante cualquier Consulado General de México en Estados Unidos o la inscripción del acta extranjera en las oficinas del Registro Civil en México.

¿Qué pasa si un ciudadano americano tiene un hijo en México? ›

Si es ciudadano de los Estados Unidos (o no ciudadano) y tiene un hijo(a) nacido en el extranjero, debe informar dicho nacimiento en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos más cercano a usted lo antes posible para que se pueda emitir un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA, por sus siglas en ...

¿Qué pasaporte utilizar cuando se tiene doble nacionalidad? ›

Doble ciudadanía: ¿Cuál pasaporte usar para salir y entrar al país? Es importante aclarar que si usted tiene nacionalidad del país donde reside, ese es el pasaporte que debería usar.

¿Cómo se les llama a los mexicanos que se van a Estados Unidos? ›

Chicano es un término que se refiere a un estadounidense de origen mexicano, empleado coloquialmente en Estados Unidos para referirse a los mexicano-estadounidenses.

Videos

1. Registro de la doble nacionalidad en México sin necesidad de apostillar acta americana de nacimiento
(Un Mundo más Justo A.C.)
2. Doble Nacionalidad en Mexico, ¿Donde se hace? ¿Que se necesita? ¿Requisitos?
(Tramites Mexico SA de CV | Servicios de Apostilla)
3. ¿Se puede tener DOBLE NACIONALIDAD en ESTADOS UNIDOS? -Abogada de inmigración Erika Jurado
(Inmigración con la Abogada Erika Jurado)
4. Que hacer si tienes dos pasaportes? Ocupas los dos? E.U vs Mex
(Tips Pal' Norte - Carlos Cruz)
5. Respuestas a todas las dudas de la doble nacionalidad en Mexico
(Tramites Mexico SA de CV | Servicios de Apostilla)
6. Doble nacionalidad. Con cuál entro a México?
(Luis Angel Jiménez Santana Abogado)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: The Hon. Margery Christiansen

Last Updated: 04/05/2023

Views: 6250

Rating: 5 / 5 (70 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: The Hon. Margery Christiansen

Birthday: 2000-07-07

Address: 5050 Breitenberg Knoll, New Robert, MI 45409

Phone: +2556892639372

Job: Investor Mining Engineer

Hobby: Sketching, Cosplaying, Glassblowing, Genealogy, Crocheting, Archery, Skateboarding

Introduction: My name is The Hon. Margery Christiansen, I am a bright, adorable, precious, inexpensive, gorgeous, comfortable, happy person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.