ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (2023)

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (1)

Dicen que las buenas cosas de la vida toman su tiempo, y así es en SEO, un proceso de trabajo riguroso y de mucha constancia y que es sinónimo de paciencia, disciplina y persistencia.

Las estrategias SEO se han convertido en uno de los pilares básicos en toda estrategia de inbound marketing, y no es para menos, ya que son fundamentales para que tu sitio web sea más visible y tenga mayor autoridad en los buscadores web.

Llevar a cabo una estrategia SEOexitosa te ayudará a que más personas encuentren la web de tu empresa y, así, atraer visitas de calidad hacia tu sitio web y a más clientes potenciales.

Podríamos decir que el propósito del SEO es que tu sitio web aparezca en los primeros puestos de la primera página de búsqueda de los buscadores, ya que sabemos que estos son los que tienen más probabilidades de ser consultados.

En este post te daré los pasos indicados para que tengas éxito en la estrategia de marketing SEO de la web o blog de tu empresa.

¿Qué es el SEO?

El SEO proviene de las siglas en inglés 'Search Engine Optimization', y se entiende por todas las acciones que permiten una mejora natural en los resultados de las búsquedas. O, dicho de otra manera, es una mejora de visibilidad en los buscadores, eso sí, siempre de forma orgánica.

Se divide en dos partes fundamentales e igualmente importantes de realizar:

  1. SEO on page. La primera parte, y por la que habitualmente se suele empezar, es la optimización del propio site, ya que es de vital importancia que este sea adecuado a lo que demandan los usuarios y los buscadores para poder ir escalando posiciones en ellos. Para trabajar correctamente el SEO on page es necesario tener en cuenta ciertas variables que influyen en que tu web esté correctamente optimizada. Así, hay que realizar un análisis previo de palabras clave para saber qué keywords emplear, tanto en títulos y en subtítulos como en el contenido y, cómo no, en las URL. El tiempo de carga también hay que trabajarlo, así como esforzarse por mejorar la experiencia del usuario. Y, por último, no te olvides de la optimización del código.
  2. SEO off page. Si bien es cierto que el SEO on page es fundamental, la parte off page cada vez va ganando más terreno e importancia, por lo que no debes descuidarla en absoluto. Esta parte del posicionamiento SEO se encarga de trabajar más allá de tu propia página web. ¿Cómo? Primero, consiguiendo enlaces que apunten a tu página web, donde la calidad es preferible a la cantidad. Además de esto debes trabajar la autoridad en redes sociales, gestionar menciones en medios locales y esforzarte por conseguir un buen CTR en los resultados del motor de búsqueda.

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!

15 Estrategias SEO para estar el primero en Google

Habiendo entendido entonces lo que es el SEO, necesitamos entender cómo poner en marcha la estrategia. A continuación describiremos los 15 pasos claves que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu web y aparecer en los resultados de búsqueda de los buscadores.

1. Establece objetivos realistas

Para que una estrategia de marketing SEO resulte eficaz, lo primero que hay que hacer es establecer unos objetivos realistas, lo que permitirá hacer un seguimiento de las acciones adoptadas y, en el caso de que sea necesario, introducir los cambios pertinentes. Las características que deben reunir estos objetivos se resumen con las letras de la palabra inglesa SMART. Éstos tienen que ser específicos, medibles, asequibles, relevantes y enmarcados en el tiempo.

2. Crea un buyer persona de acuerdo con tu negocio

Una vez establecidos estos objetivos, conviene determinar a quién va dirigida una determinada campaña SEO. Con el fin de tener una comprensión más acertada sobre a quién le vas a vender tus productos o servicios, es fundamental desarrollar tu buyer persona, es decir, la representación ficticia y generalizada de tu cliente ideal. Este perfil nos ayuda a relacionarnos con nuestros clientes como seres humanos reales.

Por ejemplo, puedes saber que la mayoría de tus clientes son mujeres con perfil de ejecutivas, ¿pero sabes cuáles son sus necesidades e intereses específicos? ¿Sabes cuáles son sus retos y objetivos, tanto en el ámbito personal como profesional?

Listo, pero ¿cómo se crea un buyer persona? Puedes recurrir a la investigación, encuestas y entrevistas de tu público objetivo. Te recomiendo que, en la etapa inicial, te apoyes en tu base de clientes actual, ya que han comprado tus productos o servicios en el pasado, y los entrevistes, ya sea en persona o por teléfono.

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (2)

Algunas preguntas que les puedes hacer:

(Video) CÓMO TRABAJAR EL SEO DE TU SITIO WEB parte 2 - Cómo SEO en Google en 2022 [PASOS FÁCILES]

  • Datos demográficos (nombre, edad, sexo, educación, profesión, estado civil, etc.)
  • ¿Cuáles son tus objetivos a corto, mediano y largo plazo? (Ámbito personal y profesional)
  • ¿Cuáles son tus retos? (Ámbito personal y profesional)
  • ¿Cuál es tu rutina diaria?
  • ¿Qué medios de comunicación sueles leer y qué redes sociales usas?
  • ¿Cuáles son tus cualidades y debilidades?

Te preguntarás: "¿pero esto qué tiene que ver con una estrategia de SEO?" El usuario es el centro de todas las acciones de marketing y no podía ser diferente en el caso del SEO. Saber quién es tu buyer persona es un dato de información importante que debes tener en cuenta en cada paso de cualquier estrategia. Es una tarea a la que no muchos le dan la prioridad que se merece y, sin duda, puede determinar el éxito de tu estrategia de posicionamiento web.

3. Identifica las palabras clave que satisfagan el objetivo del usuario

Cuando ya tengas a tu buyer persona identificado, el siguiente paso en tu estrategia es analizar qué tipo de búsquedas hace y cuáles son las mejores palabras para posicionar tu sitio web.

Piensa que, al realizar búsquedas en internet, el usuario está buscando un contenido que dé respuesta o solución a su problema, por lo que es muy importante que tu post esté enfocado en solventar sus dudas. Debes centrar tus esfuerzos en descubrir qué temáticas le interesan a tu buyer persona, y luego redactar con el foco puesto en satisfacer el objetivo que tenga tu usuario. ¿De qué manera? Creando contenido interesante para él en el blog, y en el cual el usuario se sienta satisfecho de los resultados que encuentra.

Antes de crear el artículo, el primer paso es buscar qué keywords emplear para poder posicionarse y redactar el post que dará solución a las necesidades de los usuarios.

Puedes apoyarte en la herramienta de Google Trends, la cual te permite ver lo que la gente está buscando en Google, y si tienes una cuenta de Google Adwords, también puedes usar la herramienta gratuita de Keyword Planner, la cual te ayuda a encontrar las palabras o frases que más buscan los usuarios de acuerdo con el idioma y el país.

Una buena regla a seguir para agilizar tu trabajo es organizar las palabras clave por categorías o servicios y en orden de importancia.

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (3)

Tip: asegúrate de utilizar tus keywords (palabras clave) en textos, URL, categorías, etiquetas y en tus metadescripciones, el texto que aparece debajo del título o enlace en los resultados de búsqueda (SERP).

Del mismo modo, puedes incluir tus palabras clave como temas en tus artículos, ya sea en el título, en los headings o en el texto (es importante no saturarlas ni parecer muy forzado). Otra técnica antigua, pero que aún sigue vigente, es resaltar las palabras clave usando negritas, cursiva o subrayado.

4. Integra el SEO en el ciclo de compra

Para que la estrategia desplegada tenga éxito, es deseable que tenga en cuenta las cuatro fases en que se divide este proceso, resumidas con las siglas AIDA (atención, interés, decisión y acción), y que se dé respuesta a los hábitos que muestra el cliente potencial en cada una de ellas, comprendiendo desde el momento en el que un usuario busca soluciones para un determinado problema hasta que adquiere un producto o servicio.

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (4)

5. Analiza tu competencia

Después de identificar cuáles son las palabras clave que quieres que se relacionen con tu sitio web, es importante observar cuáles son las empresas que tienen autoridad en las búsquedas en donde quieres aparecer.

Una buena herramienta que puedes usar es Screaming Frog, que te puede ayudar a conocer qué palabras usa la competencia y como está estructurado el contenido. Si quieres comenzar a analizar tu competencia, te recomiendo que aprendas a usar Screaming Frog para facilitar tu vida y tu estrategia SEO.

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (5)

Por otro lado, también puedes recurrir a MozBar, la herramienta gratuita de Moz, considerada como la empresa líder en el sector SEO, para analizar información relevante acerca de tu competencia. Esta herramienta es una barra que puedes instalar en tu navegador y que te brinda métricas instantáneas, como la autoridad de página y dominio, mientras estás en cualquier sitio web.

Tampoco deberíamos obviar la existencia de Semrush, esta herramienta no sólo hace análisis de keyword ranking o campaña SEO, sinó que también te permite analizar campañas SEM de tu competencia, hacer informes con muchísimo detalle y realizar búsquedas y analizar las posibilidades de tus keywords estrella.

¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete

6. Cuida tus imágenes y la velocidad de carga del site

Todo tu sitio web debe estar pensado para SEO, incluyendo las imágenes. Cuando nombres tus fotos, asegúrate de nombrar el archivo de manera correcta. Por ejemplo: si la imagen es de un paisaje de la Torre Eiffel, el nombre del archivo debe ser "torre-eiffel-paris.jpg". La idea es que Google pueda saber de qué trata la imagen, en este caso, la palabra clave es Torre Eiffel, ya que es el tema principal de la foto.

Otro factor para tener en cuenta es el tiempo de carga, puesto que es importante para el SEO. Cuanto más rápido sea el sitio, más fácil será visitar e indexar una página. Las imágenes influyen en el tiempo que se carga un sitio web, especialmente cuando se carga una imagen grande y se muestra muy pequeña, como usar una imagen de 2500 × 1500 píxeles y mostrarla a un tamaño de 250 × 150 píxeles. Aquí lo ideal es escalar la imagen al tamaño que quieras mostrarla.

La inmediatez en internet se ha convertido en prácticamente una obligación, por lo que hay que vigilar de cerca la velocidad de tu site.

Las páginas que tardan en cargar tienen un porcentaje de abandono mucho más elevado y, además, la satisfacción del usuario va bajando, con lo que es posible que este no vuelva a entrar en nuestra web.

Para que esto no ocurra puedes ir a la herramienta Page Speed y ver qué problemas debes solucionar para poder gozar de una velocidad adecuada a los estándares que se demandan hoy en día en la red.

Tip: no olvides agregar el alt text, en otras palabras, la alternativa en texto de una imagen o el texto descriptivo que aparece cuando el cursor pasa sobre ella. Esta frase permitirá al usuario entender de qué se trata ese espacio vacío en caso de que no le aparezca la imagen, y hará también que Google sepa de qué se trata la imagen y la pueda mostrar en los resultados de imágenes. Con ello aumentarás las posibilidades de que tu página sea encontrada en buscadores más activos. Asegúrate de que la frase sea descriptiva, relevante con la imagen, coherente, breve y que incluya la palabra clave SEO de esa página.

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (6)

7. Los detalles enamoran a Google

El éxito de tu estrategia SEO es la acumulación de muchos detalles pequeños que, poco a poco, van sumando puntos con Google. Lo cierto es que un sitio web debe tener ciertas configuraciones específicas para llevar a cabo con éxito el posicionamiento en los buscadores web. Aquí te mostramos algunos detalles que debes tener en cuenta:

  • Título: Lo primero que debes hacer es crear títulos descriptivos, únicos, útiles y breves. Es esencial describir qué va a encontrar el usuario una vez entre en nuestro sitio, lo cual nos obliga a ser precisos en cuanto al contenido que le ofrecemos, considerando que preferiblemente este no debe sobrepasar los 70 caracteres.

    Es conveniente que el título que elijamos sea único para cada página de nuestro sitio, pues de esta forma lo definimos con exactitud y evitamos que sea genérico, que guarde relación con las demás páginas o que sea sustituido por frases como "sin título" o "página nueva". Otra recomendación es incluir el nombre del dominio, ya que esto crea más confianza hacia el lector.

    • Por ejemplo: “6 tendencias de belleza que querrás seguir este 2022 | Nombre empresa”.
  • Metadescripción: este es el texto que aparece en los resultados de búsqueda (SERP). La metadescripción no afecta a tu SEO directamente, pero sí que es una etiqueta importante porque influye en el número de visitas que recibes desde los motores de búsqueda. Por eso, cuando redactes la metadescripción de tus páginas, es muy importante trabajar la keyword principal e intentar incluir un call to action ("conócenos", "visítanos", "cotiza hoy", etc.). Igual que con el título, la metadescripción debe ser única para cada página y, recuerda que es solo un resumen por lo que no debe excederse de 155 caracteres.
    • Por ejemplo: “Descubre las últimas tendencias de belleza en "nombre de empresa". Contamos con una selección de maquillaje, cuidado de piel, accesorios y mucho más. ¡Entra ya!”.
  • URL: asegúrate de personalizar tus links de acuerdo con el contenido de cada página de tu sitio web e incluyendo tus palabras clave. Estos también tienen que informar a los usuarios y a los motores de búsqueda sobre en qué consiste nuestra web o página en concreto. Una URL informativa permitirá que los usuarios puedan entender qué encontrarán antes de hacer clic en ella. Cuando crees tu URL, separa las palabras con guiones y evita que sean muy largas y que contengan números, símbolos o parámetros confusos.
    • Por ejemplo: si una página habla sobre productos de cuidado de piel, la URL debería ser algo así como www.nombredempresa.com/productos-cuidado-de-piel
  • Fecha de publicación: tiene que estar actualizada, el usuario no confiará tanto en resultados con una fecha de publicación antigua.
  • Crea tu favicon: el “favorite icon”, también conocido como 'favicon', es la pequeña imagen que aparece en la barra de direcciones, favoritos y bookmarks de tu navegador. La mayoría de las veces se utiliza el logo de la empresa y cuenta con un tamaño de 16 px por 16 px.

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (7)

8. Arregla los enlaces rotos

Seguramente a muchos nos ha pasado que estamos visitando un sitio web para luego terminar en una página de error 404. Estos enlaces rotos no solo son molestos sino que también pueden dañar tus esfuerzos SEO. ¿Por qué?

Cuando tus visitantes descubran que tienen enlaces rotos, no querrán seguir navegando en otras páginas, y si tus visitantes pasan menos tiempo en tu sitio, los buscadores web asumirán que no estás brindando una buena experiencia de usuario y bajarán tu posicionamiento web.

Por lo tanto, es importante que arregles estos enlaces redireccionándolos, de forma permanente o puntual, a otras páginas que sí que están activas.

9. Usa los enlaces propios

Cuando escribas contenido para tu sitio web, especialmente cuando se trata de tu blog, intenta que un tema lleve a otro para prolongar el tiempo en que tus lectores naveguen en tu sitio. ¿Cómo hacerlo? Usa los vínculos internos, es decir, los enlaces que van de una página a otra en tu sitio web.

Si escribes un artículo sobre tips para cuidar la piel, trata de enlazarlo con otro artículo de tu blog (por ejemplo: cuidado de piel para todas las edades) dentro del mismo texto. Hay que ser astuto en la redacción y pensar cómo lo vas a enlazar para que sea coherente con el resto del artículo.

Por ejemplo, lo puedes redactar de tal forma: “Tu rutina de belleza debe estar pensada para tus necesidades, por esto es importante que adoptes el mejor cuidado de la piel de acuerdo con tu edad”. La frase que está en negrita es donde agregarías el hipervínculo que lleve al lector al otro artículo de tu blog.

10. Incluye temáticas relacionadas

Google cada vez se está volviendo más inteligente, y eso tenemos que tenerlo en cuenta a la hora de redactar los posts para nuestro blog.

Los buscadores cada vez entienden más el contexto de las búsquedas, por lo que, al escribir sobre un topic en concreto, tenemos que asegurarnos de que también incluimos en el post aquellas palabras que están relacionadas con la temática o keyword principal. Si no se incluyen, la oportunidad de ranking va a decrecer.

Para esto te recomendamos emplear el uso de categorías relacionadas para dotar de relevancia al contenido, cuidando siempre el contexto de las keywords, para asegurarnos de que estén relacionadas con la temática del blog y los topics.

11. Fortalece tu contenido aportando valor único

Escribir no es tarea fácil para todos, incluso los propios escritores profesionales sufren de vez en cuando el writer’s block, una condición en donde se les dificulta producir contenido nuevo y creativo. Aun así, lo importante es entender que tu audiencia viene primero. No te obsesiones con optimizar en función de los algoritmos de Google, sino que piensa primero en tu buyer persona y luego orienta el proceso hacia los búscadores. Recuerda que el buyer persona es el centro de nuestras estrategias seo, pues de lo contrario estas no tendrían sentido.

Tu contenido debe ser útil, original y de calidad. Antes de vender tu producto o servicio piensa en cómo puedes ayudar a tus potenciales clientes, luego redacta un artículo amigable, bien trabajado con ejemplos y tips, con un tono que corresponda con la marca y que sea 100% original.

La diferenciación en el contenido es la clave para poder distinguirse del resto de páginas que van a aparecer al escribir la misma keyword en los buscadores. Es necesario crear contenidos únicos, que nadie más hable de ello y que aporten valor.

Además, lo ideal es que tenga una extensión larga (más de 1.000 palabras), puesto que varios estudios han demostrado que los artículos más trabajados tienden a tener mejores resultados en SEO.

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (8)

También verifica que tu sitio web cuente con un responsive web design, en otras palabras, que tu contenido se adapte a cualquier dispositivo tecnológico, ya sea desde un móvil, una tablet o un ordenador de escritorio. Vale mencionar que desde 2015 Google penaliza todo sitio web que no cuente con este tipo de diseño.

Cada vez se realizan más búsquedas a través de los teléfonos móviles, por lo que el contenido debe estar 100% optimizado para ser visto en todo tipo de dispositivos de manera correcta. Tal es así que se recomienda que las páginas web se realicen primero en la versión móvil y, posteriormente, se pasen a la versión web.

Ya teniendo en consideración lo más importante de toda la estrategia que son los detalles para tu audiencia, es la hora de trabajar también una buena estrategia SEO siguiendo las pautas de optimización para los motores de búsqueda.

Luego de haber incluido la palabra clave en el título, la metadescripción y la URL, debes trabajarla también en la cabecera principal y el cuerpo de los textos.

Aprovecha para trabajar variaciones de la keyword principal e incluso otras keywords que pueden estar buscando tus usuarios y que puedan llevarte tráfico adecuado a tu web.

De todas formas, no dejes de lado el sentido de la cabecera, cuyo texto debe ayudar a definir la página, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Las cabeceras también ayudan a que el texto sea digerible, fácil de leer y capaz de atraer la atención del usuario.

12. Implementa una estrategia de link building

Google posiciona a las webs importantes primeras, y considera los enlaces para definir la importancia de las páginas web. Lo que quiere decir que, para mejorar nuestro posicionamiento SEO y valoración, debemos implementar una buena estrategia de link building que haga ver a los buscadores que tenemos muchos enlaces.

Un backlink es un enlace de otro sitio que apunta a tu sitio web. Se consideran muy útiles, ya que, son una forma de demostrar qué páginas tienen valor para tu web.

Por ejemplo, si es que tienes una página de productos de belleza, es normal enlazar a dermatólogos o maquilladores importantes, o a páginas de centros de estética. Son como referencias bibliográficas muy importantes de construir.

Para llevar a cabo este plan existen dos tipos de enlaces: los denominados dofollow que confieren autoridad a la página a la que apuntan, y los nofollow, que son marcados expresamente con un atributo para que no sean tenidos en cuenta por los buscadores a la hora de transmitir autoridad a la web en cuestión.

Actualmente, lo ideal es que un site albergue una combinación equilibrada entre ambas tipologías. Para atraerlas, existen numerosas técnicas, como poner en marcha un blog, pedir a los clientes de la empresa que incluyan el link de la web en su site, redactar artículos y enviarlos a agregadores de contenidos o escribir en blogs de gurús influyentes en Internet como invitados.

13. Crea engagement y confianza a través de UI, UX y branding

En internet hay una gran cantidad de sites a los que los usuarios pueden acceder con tan solo un clic. Esto hace imprescindible realizar esfuerzos para crear engagement y confianza a los usuarios, para lo cual se pueden emplear diversas técnicas.

La primera de ellas es hacer que tu dominio se conozca: si los usuarios no saben quién eres ni a qué te dedicas, todo esfuerzo posterior que hagas será en vano.

El siguiente punto a tratar es la optimización de la web, tanto a nivel estético como a nivel de contenidos. Mejorar la experiencia del usuario, facilitará al máximo su navegación por el site, hará que se sienta cómodo y por ende pase más tiempo en ella. Dentro de este punto, y muy relacionado con él, podemos mencionar también el esfuerzo que se debe realizar para conseguir una web fácil e intuitiva en la que no te pierdas navegando. Así que ya sabes, elimina todos aquellos elementos que entorpezcan la visibilidad y la experiencia del usuario en la web.

Siguiendo con el listado de qué hacer para romper la barrera del ordenador y generar más calidez en los usuarios, el hecho de aportar testimoniales, valoraciones y todo este tipo de acciones hace que el usuario, al entrar en tu página web, confíe más en ti y consigas mayor credibilidad.

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (9)

14. Analiza y mide tu estrategia SEO

Un buen lugar para conseguir esta información es a través de Google Search Console, antes conocida como “Google Webmaster Tools”, una herramienta gratuita que te ayuda a analizar, optimizar y verificar el estado de tu sitio en los buscadores web. Te muestra todos los errores que Google encuentra cuando lee tu sitio web para que los resuelvas más rápido.

Del mismo modo, no puedes olvidar enlazar tu sitio con Google Analytics, la herramienta gratuita de analítica web de Google. Es imprescindible contar con esta herramienta para analizar todo tu tráfico online y determinar tus métricas de marketing; algunas que te ayudarán a evaluar tu posicionamiento son el número de sesiones, el tráfico por canal, los usuarios nuevos y recurrentes o el total de conversiones, entre otras.

15. El que persevera, alcanza

Una estrategia de posicionamiento web requiere de mucha paciencia y dedicación. No puedes esperar grandes resultados si no estás dispuesto a invertir el tiempo que se necesita. Para no perder el ritmo es fundamental que te organices, así que desarrolla un plan de objetivos mensuales con las diferentes tácticas SEO que vas a implementar para tener un mayor control de tus acciones y así poder evaluarlas.

Ojalá este artículo te haya sido de ayuda para crear tu estrategia de posicionamiento web. Si te ha gustado, ¡no olvides compartirlo en tus redes sociales! Y si quieres aprender todavía más trucos, descárgate el ebook gratis Los secretos del SEO.

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (10)

Publicado originalmente el 13 de junio de 2017, actualizado el 20 de junio de 2022.

Revisado y validado por Susana Meijomil, Inbound Content Manager en InboundCycle.

ᐅ Estrategia SEO: 15 pasos y claves para crearla - InboundCycle (11)

Sofía Martin

sof%C3%ADa-martin-montes-2ab6bb1a5

Account Executive en InboundCycle Chile, encargada de ejecutar estrategias de Inbound Marketing para proyectos de clientes. Graduada de Ingenería Comercial con mención en Administración en la Universidad de Chile. Experiencia previa de práctica profesional en el área de marketing y en el área de recursos humanos.

FAQs

¿Cuáles son los pasos a seguir para desarrollar una estrategia SEO? ›

¿Cómo armar una buena estrategia SEO y conquistar la cima de Google?
  1. Define tus objetivos. ...
  2. Crea una buyer persona. ...
  3. Instala herramientas de SEO iniciales y básicas. ...
  4. Haz una investigación de palabras clave. ...
  5. Analiza la competencia para identificar oportunidades. ...
  6. Organiza los contenidos con la metodología de Topic Clusters.
3 Jun 2020

¿Qué es una estrategia SEO? ›

SEO son las siglas de Search Engine Optimization (optimización para motores de búsqueda). El SEO es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los buscadores, esto es, que no se paga a la empresa dueña del buscador por posicionar.

¿Cuáles son las estrategias de SEM? ›

Una campaña SEM es una estrategia publicitaria que consiste en generar anuncios en buscadores como Google con el fin de posicionarnos en las primeras posiciones de resultados, todo ello a través de las búsquedas de los usuarios.

¿Qué es SEO y SEM ejemplos? ›

SEO es por search engine optimization, es decir, optimización en motores de búsqueda. Esto alude al cómo armar tu contenido para que aparezca en los primeros resultados de los buscadores. SEM es por search engine marketing, es decir, marketing en motores de búsqueda.

¿Qué es el Inbound Marketing ejemplos? ›

El Inbound marketing es una estrategia de marketing que busca atraer a potenciales clientes a un sitio web en vez de anunciar sus productos de forma externa. La idea es que el público se familiarice con la marca y el producto o servicio causando una buena impresión.

¿Cuáles son los tipos de SEO? ›

Existen 2 grandes tipos de SEO: el SEO on site y el SEO off page. Dentro del SEO on page podemos encontrar una subdivisión; por un lado el estaría el SEO técnico y por otro el SEO copywriting o SEO de contenidos. El SEO off page está centrado en conseguir backlinks de calidad de sitios web de autoridad en el sector.

¿Cómo hacer SEO en las redes sociales? ›

Consejos esenciales para hacer SEO en Redes Sociales
  1. Comparte contenidos de calidad irresistibles.
  2. Optimiza tus perfiles y cada publicación.
  3. Construye relaciones con tu audiencia.
  4. Mide, analiza y mejora.
14 Sept 2020

¿Qué herramientas me permite medir el SEO? ›

Google Analytics (gratuita o versión de pago)

Actualmente es la herramienta gratuita más completa de analítica web. Te permite medir toda la información que necesitas, saber si tus acciones están dando resultado etc. Sin lugar a dudas, si quieres hacer SEO, necesitas Google Analytics (o alguna herramienta análoga).

¿Cómo mejorar el SEO de una página web? ›

SEO on page
  1. Crear contenidos de buena calidad.
  2. Introducir las palabras clave de forma natural y con sentido.
  3. No sobreoptimizar para evitar que Google nos penalice.
  4. Emplear sinónimos de las palabras clave para posicionar con keywords secundarias.
  5. Utilizar etiquetas visibles para los resultados de búsqueda.

¿Qué significa generar leads? ›

La generación de leads es un proceso de marketing que implica captar y estimular el interés de las personas en un producto o servicio específico con la intención de desarrollar un canal de ventas.

¿Cómo usar las palabras clave en SEO y SEM? ›

En SEO, su número de palabras clave está limitado a contenido, títulos, URL, códigos, etc. Mientras que en SEM, podemos posicionar todas la palabras que deseemos, desde keywords primarios hasta secundarios. También elegir el mensaje que deseamos que aparezca y redirigir el tráfico a cierta parte de nuestra web.

¿Qué diferencia hay entre SEO y SEM? ›

Las palabras clave en SEO son más difíciles de posicionar que mediante SEM. La duración de los resultados mediante SEO pueden ser permanentes mientras que el rendimiento SEM perdura mientras estás pagando por aparecer. Con SEO, los resultados están sujetos a cambios inesperados. Con SEM se puede tener un mayor control.

¿Cómo rankear mejor en Google? ›

Los mejores consejos para rankear en Google
  1. Indexar tu página web en Google. ...
  2. Optimizar tu página web a rankear. ...
  3. Define un buen nombre para el dominio: Exact Match Domain en SEO. ...
  4. Realiza un estudio de palabras clave. ...
  5. Page Rank para revisar enlaces internos. ...
  6. Estrategia de LinkBuilding. ...
  7. Aumentar el tráfico web.

¿Dónde se aplica el SEO? ›

El SEO (Search Engine Optimization), posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda, es el proceso que sirve para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Consiste en aumentar la calidad y cantidad de tráfico no pagado.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar el posicionamiento web? ›

Principales ventajas de SEO en tu web:
  • Alto rendimiento de la inversión. ...
  • Posicionamiento a largo plazo. ...
  • Aumento del tráfico objetivo. ...
  • Aumentar las ventas o conversiones. ...
  • Promocionar la web sin descanso. ...
  • Creación de buenos contenidos. ...
  • Aumentar la visibilidad de tu marca. ...
  • Mejoras en usabilidad web.

¿Cómo posicionar tu web en los primeros lugares de Google? ›

Claves para posicionar tu web en los primeros lugares de Google
  1. Ten en cuenta que no todas tus páginas se van a posicionar primero. ...
  2. Elige las palabras clave más adecuadas. ...
  3. Investiga bien el SEO interno de tu competencia. ...
  4. Investiga los enlaces y la autoridad de tus competidores. ...
  5. Crea buenos enlaces internos.

¿Cuáles son las estrategias de Social Media? ›

Una estrategia Social Media se define en cómo nuestra empresa va a usar las redes sociales para alcanzar unos objetivos de comunicación y qué herramientas utilizará para lograrlo. En un nivcel básico es una simple declaración de intenciones, subrayando metas y objetivos medibles para el uso de las redes sociales.

¿Cuáles son los dos tipos de posicionamiento web? ›

Existen dos tipos de optimización en SEO y es el SEO on Page (acciones SEO que realizas dentro de tu página web) y SEO off Page (aquellas que realizas fuera de tu página web pero que repercuten positivamente en tu posicionamiento).

¿Cómo hacer SEO a una página de Facebook? ›

A continuación, ofreceremos algunos consejos de SEO que ayudarán para mejorar el posicionamiento de modo orgánico.
  1. Elije el nombre de página correcto. ...
  2. Crea una url de página de Facebook personalizada. ...
  3. Usa palabras claves relevantes. ...
  4. Optimiza tu pestaña Acerca de. ...
  5. ACTUALIZA TU INFORMACIÓN DE CONTACTO. ...
  6. APORTA UN BUEN CONTENIDO.
15 Apr 2020

¿Qué es el SEO en Facebook? ›

SEO, es el Search Engine Optimization, u optimización en motores de búsqueda.

¿Cómo buscar palabras claves para SEO? ›

He visto muchos artículos sobre cómo optimizar contenido para tener un buen posicionamiento de SEO.
...
Recuerda: cuantas más ideas, mejor.
  1. Escribe tus palabras claves en el buscador de Google Keyword Planner. ...
  2. Selecciona las palabras clave. ...
  3. Investiga las palabras clave nuevamente.
29 Jan 2021

¿Dónde buscar palabras clave investigacion? ›

Ubersuggest es quizás la herramienta más fácil de usar de todas las que mencionaremos, sin duda es la más simple relacionada con la investigación de palabras clave, ya que tan solo tienes que ingresar el término, realizar la búsqueda y ver que el sitio devuelve cientos de resultados.

¿Qué es una herramienta de posicionamiento? ›

Es una herramienta de mucha utilidad para conocer y mejorar el posicionamiento web. Consiste en un conjunto de utilidades que permiten desde detectar campos importantes a nivel SEO (palabras clave, títulos, descripciones,...) o validar elementos web (códigos HTML y CSS) y SEO (robots.

¿Cómo ser famoso y aparecer en Google? ›

Sugerencias para que la imagen aparezca en la Búsqueda
  1. Incluye texto descriptivo. Incluye texto en algún lugar cerca de la imagen, como una etiqueta "alt" o un subtítulo. ...
  2. Sube fotos de alta calidad. Tener un gran contenido de imágenes es una forma excelente de generar tráfico en el sitio.

¿Cuánto cuesta el posicionamiento en Google? ›

Un proyecto SEO para ubicar tu sitio en la primera página de Google puede costar entre $250 y $2,500 mensuales. En promedio, para empezar a ver resultados tangibles y satisfactorios se requieren entre 4 y 6 meses de trabajo.

¿Cuál es el branding? ›

El branding, también conocido como gestión de marca, está conformado por un conjunto de acciones relacionadas con el posicionamiento, el propósito y los valores de una marca. Su objetivo es crear conexiones conscientes e inconscientes con el público para influir en sus decisiones de compra.

¿Que utiliza el marketing viral? ›

El marketing viral es una técnica de venta que pone el foco en el contenido creado para difundirse a la mayor velocidad posible gracias a una audiencia que lo comparte a través de cualquier canal y en especial por las redes sociales.

¿Cómo se clasifican los leads? ›

Clasificación de los Leads: Lead. MQL – Marketing Qualified Lead. SQL – Sales Qualified Lead.

¿Qué son las palabras claves y ejemplos? ›

Las palabras clave son los términos que un usuario introduce en un buscador tipo Google para dar solución a sus dudas. Es importante tener en cuenta que una palabra clave o keyword puede ser en realidad una combinación de varias palabras, por ejemplo, "zapatillas de ballet azules".

¿Qué es el CEO de una página web? ›

¿Qué es CEO? Un CEO por su parte, proviene de las siglas Chief Executive Officer y hace referencia al director ejecutivo de una empresa. Es quien controla y administra una institución o entidad.

¿Cuántas palabras clave debe tener una página web? ›

En lo que corresponde al número de palabras clave, no es recomendable superar los seis u ocho dado que a la hora de posicionar la web a través del posicionamiento SEO natural hay que tener en cuenta que se debe repartir el peso de la página en tantos términos haya.

¿Qué es el SEO en marketing se paga? ›

SEOSe paga el trabajo de optimización, desarrollado por los profesionales. Estos tienen que tener conocimientos de la estructura web, el algoritmo de Google y de generación de contenidos que ayuden a posicionar la página. Es un gasto fijo y continuo, que depende de cuántos contenidos se generen.

¿Cuáles son las estrategias de marketing digital? ›

Aquí van algunas:
  • Marketing de contenidos.
  • Email Marketing.
  • Marketing en buscadores (SEM)
  • Posicionamiento en buscadores (SEO)
  • Publicidad de pago por clic (PPC)
  • Marketing en las redes sociales.
  • Marketing de afiliación.
7 Feb 2021

¿Qué tipo de campaña SEO o publicidad pagada utilizarías para su posicionamiento? ›

La publicidad PPC le permite dirigirse a compradores potenciales a través de textos publicitarios relevantes y palabras clave que coinciden con sus consultas de búsqueda. Los anuncios PPC aparecen en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) junto a los listados orgánicos.

¿Qué es indexar una página web? ›

En términos simples, indexar un sitio web quiere decir que dicho sitio hace parte del índice de Google. Es decir, estará disponible en su catálogo y aparecerá como un resultado de la SERP cuando un usuario realice una búsqueda.

¿Cómo hacer un buen SEO en WordPress? ›

8 consejos para hacer SEO en WordPress
  1. Instala un buen plugin de SEO para WordPress. ...
  2. Busca palabras clave relevantes. ...
  3. Configura los permalinks en WordPres. ...
  4. No te olvides de optimizar las imágenes. ...
  5. Mejora la carga de tu web.
9 May 2019

¿Cómo posicionarse en Google 2022? ›

¿Qué hacer para posicionar tu web en Google en 2022?
  1. Múltiples canales y formatos. ...
  2. Prioriza la intención de búsqueda. ...
  3. Precaución en el uso de la IA para crear contenido. ...
  4. Cumplir con el principio E-A-T. ...
  5. Utiliza encabezados en el contenido. ...
  6. Enlaces internos. ...
  7. Optimización de búsquedas por voz. ...
  8. Incorporar preguntas y respuestas.
20 Mar 2022

¿Cómo hacer SEO paso a paso? ›

5 pasos para hacer SEO en tu sitio web
  1. Identifica las palabras clave que utilizarían tus clientes. ...
  2. Crea contenido enfocado a tus servicios. ...
  3. Analiza la competencia para tener mejores resultados. ...
  4. Utiliza enlaces internos y externos para darle autoridad a tu sitio. ...
  5. Todo el contenido debe estar pensado para SEO.

¿Cuál es el objetivo principal del SEO? ›

El Search Engine Optimization o SEO comprende un conjunto de acciones estratégicas para mejorar la visibilidad de los sitios web en resultados de Google y otros motores de búsqueda. El Search Engine Optimization o SEO se refiere a las acciones para mejorar la visibilidad de los sitios web en resultados de búsqueda.

¿Qué es un SEO en la empresa? ›

El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como posicionamiento orgánico o natural, es un conjunto de técnicas cuyo objetivo es optimizar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, siendo Google el más relevante a nivel mundial.

¿Qué es SEO y SEM PDF? ›

De este modo, la diferencia principal entre el SEO y el SEM es que el SEO se centra en el posicionamiento orgánico basado en el algoritmo de los distintos motores de búsqueda y el SEM se refiere a la gestión de enlaces patrocinados en los motores de búsqueda (Maltraversi, 2016).

¿Por que usar SEM? ›

El principal beneficio del SEM, si lo comparamos con el del posicionamiento SEO (aparecer de forma orgánica es los resultados de búsqueda), es la posibilidad de posicionarnos en los primeros resultados de búsqueda desde el mismo segundo que activemos la campaña, con lo que podremos aumentar el tráfico a nuestra página ...

¿Cómo hacer SEO en las redes sociales? ›

Consejos esenciales para hacer SEO en Redes Sociales
  1. Comparte contenidos de calidad irresistibles.
  2. Optimiza tus perfiles y cada publicación.
  3. Construye relaciones con tu audiencia.
  4. Mide, analiza y mejora.
14 Sept 2020

¿Cómo aplicar una campaña SEO y SEM? ›

SEO y SEM: ¿qué es, cómo aplicarlo y por qué es tan importante?
  1. Elige bien tus palabras clave. Ambas prácticas se basan en lo que se llaman 'palabras clave'. ...
  2. Cada cosa en su momento. El SEO se demora unos meses en dar resultados, mientras que el SEM es más inmediato. ...
  3. Claves para un buen SEO. ...
  4. Mide lo que estás haciendo.
31 Mar 2016

¿Cómo hacer un buen SEO en WordPress? ›

8 consejos para hacer SEO en WordPress
  1. Instala un buen plugin de SEO para WordPress. ...
  2. Busca palabras clave relevantes. ...
  3. Configura los permalinks en WordPres. ...
  4. No te olvides de optimizar las imágenes. ...
  5. Mejora la carga de tu web.
9 May 2019

¿Cuáles son las estrategias de marketing digital? ›

Aquí van algunas:
  • Marketing de contenidos.
  • Email Marketing.
  • Marketing en buscadores (SEM)
  • Posicionamiento en buscadores (SEO)
  • Publicidad de pago por clic (PPC)
  • Marketing en las redes sociales.
  • Marketing de afiliación.
7 Feb 2021

¿Cómo hacer SEO a una página de Facebook? ›

A continuación, ofreceremos algunos consejos de SEO que ayudarán para mejorar el posicionamiento de modo orgánico.
  1. Elije el nombre de página correcto. ...
  2. Crea una url de página de Facebook personalizada. ...
  3. Usa palabras claves relevantes. ...
  4. Optimiza tu pestaña Acerca de. ...
  5. ACTUALIZA TU INFORMACIÓN DE CONTACTO. ...
  6. APORTA UN BUEN CONTENIDO.
15 Apr 2020

¿Qué es el SEO en Facebook? ›

SEO, es el Search Engine Optimization, u optimización en motores de búsqueda.

¿Cuáles son las estrategias de Social Media? ›

Una estrategia Social Media se define en cómo nuestra empresa va a usar las redes sociales para alcanzar unos objetivos de comunicación y qué herramientas utilizará para lograrlo. En un nivcel básico es una simple declaración de intenciones, subrayando metas y objetivos medibles para el uso de las redes sociales.

¿Qué es el Inbound Marketing? ›

El inbound marketing es una metodología comercial que apunta a captar clientes mediante la creación de contenido valioso y experiencias hechas a la medida.

¿Cuál es el branding? ›

El branding, también conocido como gestión de marca, está conformado por un conjunto de acciones relacionadas con el posicionamiento, el propósito y los valores de una marca. Su objetivo es crear conexiones conscientes e inconscientes con el público para influir en sus decisiones de compra.

¿Qué son los medios sociales? ›

Social media (redes sociales) es un término amplio que abarca las redes sociales. Por lo tanto, social media se refiere a todas las redes y medios que han surgido en los últimos años con el Internet. Social media permite crear vínculos y relaciones entre muchos usuarios que poseen las mismas motivaciones y objetivos.

¿Dónde poner las palabras clave en WordPress? ›

Para poner palabras clave en la cabecera de WordPress tienes que ir “Apariencia” y selecciona “Editor”. En “Plantillas” busca y haz clic en “Cabecera” y al final del titulo "" puedes añadir tus palabras clave: .

¿Cómo llevar más tráfico a mi página web? ›

9 estrategias para generar tráfico web
  1. Optimizar tu sitio para motores de búsqueda (SEO)
  2. Crear un blog y publicar de forma frecuente.
  3. Realizar publicaciones como invitado en blogs de terceros.
  4. Aprovechar las redes sociales.
  5. Incluir la URL de tu sitio en la firma del email.
  6. Participar en foros relevantes para tu nicho.

¿Qué significa SEO en WordPress? ›

SEO se traduce como “optimización para los motores de búsqueda”. Esta es una práctica que ayuda a lograr que una página web sea visible y que obtenga una posición más alta en páginas de resultados de los buscadores (SERPs).

¿Qué es una estrategia y un ejemplo? ›

Las estrategias son planificaciones que se llevan a cabo con la finalidad de cumplir un objetivo o de alcanzar una meta. Por ejemplo: Una compañía de alimentos lanzó un nuevo tipo de arroz. Para lograr el objetivo de que más personas lo conozcan, se implementó la estrategia de venderlo a un precio muy bajo.

¿Cuáles son las 4 F del marketing digital? ›

Estos son los momentos que forman parte del marketing digital y que pueden estructurarse y pensarse por medio de las 4F”, que son: flujo, funcionalidad, feedback y fidelización. Te compartimos unas preguntas disparadoras para que puedas definirlas en tu tienda online.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated: 02/11/2023

Views: 6492

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.