Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (2023)

Con el verano llega la posibilidad de irnos a segundas residencias: apartamentos en la playa, una casa rural que desconectar, la casa del pueblo… Y el mismo dilema: cómo tener Internet. Si vas a pasar solo un par de días podrá ser suficiente con tu teléfono móvil pero no si son más. En esos casos, son varias las opciones para tener Internet en segunda residencia,para tener las mejores tarifas de Internet para verano si vas a estar un par de meses fuera de casa y quieres poder seguir conectado.

Hay varias opciones diferentes si quieres tener Internet en segunda residencia y no todas pasan por contratar una línea nueva en tu apartamento o tu casa durante julio, agosto y parte de septiembre. Son varias las alternativas disponibles que dependerán de los días que vayas a pasar fuera, de qué necesitas. En algunos casos, las operadoras tienen ofertas especiales que salen muy bien de precio. Están especialmente pensadas para que aquellos usuarios que ya son clientes suyos y tienen contratada una línea principal en sus domicilios. Así ocurre con las principales compañías como Movistar, Orange o Vodafone.

En algún caso no hay permanencia y, en otros, ese es precisamente el hándicap. No obstante, puede convencerte si te vas a desplazar de forma habitual a tu segunda residencia. Pero también existen alternativas más económicas de operadoras de menor calado, pero no por ello ofrezcan peor servicio. Es posible incluso contratar fibra sin permanencia o con una permanencia muy reducida, opción muy valorable por parte de los usuarios más exigentes. Sea como sea, os vamos a ofrecer opciones muy variadas.

¿En qué debemos fijarnos? ¿Qué es mejor?

Como hemos dicho en el párrafo anterior, hay varias opciones. Y dependerá de cada usuario que necesitemos una cosa u otra. No hay una opción que sea la mejor y otras que sean peores, sino que depende de cada uno, de las circunstancias, del tiempo que pasemos en la segunda residencia, de lo que usemos Internet, de cuántos somos, de para qué vamos a usar Internet.

Antes de elegir algunas de las opciones a continuación debemos hacernos una serie de preguntas: ¿es una segunda residencia para todos los fines de semana, vacaciones y puentes? ¿O solo vamos en julio y agosto? ¿Es nuestro apartamento o es un apartamento alquilado en el que no somos dueños? ¿Cuánto tiempo estamos? ¿Qué hacemos estando en esta casa o apartamento? ¿Vamos a teletrabajar durante el tiempo que estemos allí o simplemente necesitamos consultar algo en Google o pasar un buen rato mirando cosas por Internet? ¿Queremos ver series y películas en Netflix o en HBO Max o en Amazon cuando vayamos? ¿A qué distancia está la segunda residencia a la que vas? ¿Hay cobertura de fibra? ¿Hay cobertura de 4G?

Como explicaremos a continuación, no todo es recomendable en todos los casos. Si vas a estar solo diez días en vacaciones no te merecerá la pena pagar una tarifa extra ni contratar nada, simplemente haces tethering o pagas un extra de datos en tu tarifa habitual para enviar Internet o gigas al ordenador o a la tele o a cualquier otro dispositivo. Si vas a pasarte tres meses en la playa y necesitáis teletrabajar con buena velocidad y también necesitas que tus hijos no se aburran y vean dibujos y series, etc. O si vas con tu hija que es gamer y va a engancharse a videojuegos online todo el verano. Cada circunstancia es diferente y por eso debemos estudiarlas de forma individual a la hora de tomar una decisión, escoger cómo tener Internet.

Tethering

Hacer tethering es posiblemente la opción más sencilla para tener Internet en verano sin preocuparte de nada más. El teléfono móvil te permite hacer que funcione como un router y que puedas conectar a él los distintos dispositivos y dotarlos de Internet a través del WiFI durante el tiempo que quieras. Puede servir, por ejemplo, para ver series en la Smart TV o en la tablet o para trabajar con WiFi desde el ordenador. Puede ser interesante si simplemente nos vamos de viaje unos días y no podemos prescindir de Internet o desde el ordenador. O simplemente si tienes datos ilimitados el resto del año y no quieres ni tienes por qué pagar más.

¿Cuándo es recomendable y cuándo no?

Si te vas una semana, diez días. Si vas a irte un mes o dos meses probablemente no aguantarán tus datos, aunque dependerá de la tarifa que tengas. En este caso, es una opción totalmente recomendable si tienes tarifas ilimitadas o si puedes apostar a bonos extra de datos. Son muchas las compañías que ya ofertan tarifas ilimitadas (Vodafone, Orange, Yoigo, Movistar) y puede que sea buen momento si te estás planteando cambiarte, así podrías aprovecharla en verano. Otra opción, como decimos, es esperar que los operadores regalen gigas en verano, algo que es habitual en algunas compañías y que podría solucionarlos.

También podemos acumular datos del mes anterior. Muchas compañías, por ejemplo, te permiten tener 50 Gb al mes, pero los que no gastes se pasan al mes siguiente. Si vas a pasar 15 días de julio en un apartamento puedes tener acumulados 45 GB del mes de junio y los 50 correspondientes a julio así que normalmente no tendremos ningún problema a la hora de gastarlos salvo que pases esos quince días enganchado a series o programas de Netflix.

¿Cuándo no es buena idea y mejor buscar otra opción? No es recomendable utilizar este sistema o método de conexión a Internet si vas a estar muchos días en ese apartamento o en esa casa (un mes, dos meses, tres…) o si vas a estar poco tiempo, pero no puedes vivir sin ver series online cada día, sin jugar, sin escuchar música, sin ver YouTube. Si vas a teletrabajar con el ordenador y necesitas una conexión estable tampoco sería la mejor opción.

Principales problemas y ventajas

La velocidad, la cobertura. Esto puede ser un inconveniente a la hora de navegar, pero dependerá del lugar en el que estés. No solo de la ciudad o si es el campo o la playa sino de la cobertura concreta en tu bloque, en tu piso. Dependerás de la cobertura 4G que haya en ese punto exacto y la velocidad no siempre va a ser la misma a la que estás acostumbrado con tu router de fibra óptica en casa, por ejemplo.

Pero también tiene una gran cantidad de ventajas: no tienes que hacer nada a la hora de contratarlo ni tampoco estás atado a la permanencia de una nueva tarifa, no tienes instalación ni dependes de técnicos, puedes usarlo fuera de casa y no solo cuando estés en ella, no tienes dependencia. Tienes libertad total para decidir si lo usas o no y no necesita antelación para pensarlo. Además, es gratis. Por otro lado, hay ciertas épocas del año, como en verano o en promociones ocasionales, en que tu compañía te ofrece más datos para que puedas utilizarlos cuando deseas. Si te coincide en estas fechas y tienes una tarifa limitada de datos, puedes aprovechar estas promociones para no pagar de más por tener internet en otra residencia.

Otro problema es que se nos pueden agotar los datos. Si resulta que se te han acabado los datos sin que te hayas dado cuenta o crees que no te van a llegar, pero consideras que es tu mejor opción, o la más cómoda, tienes varias opciones ante eso. Si se te han acabado los datos, solo te queda «aguantar» una velocidad extremadamente baja si reducen la velocidad en lugar de cobrarte más por ello o contratar un bono de datos.

También puedes prevenir esta situación contratando una tarifa superior a la que tienes, ya que te costará algo más, pero podrás acceder a más datos de internet el tiempo que vas a estar fuera. Después, puedes volver a utilizar la tarifa que ya tenías para no pagar de más innecesariamente. Si crees que no te compensa o no quieres cambiar de tarifa con frecuencia, puedes probar con los bonos de datos por el consumo que crees que vas a realizar.

(Video) Lleva INTERNET a todas partes y SIN CABLES ¡Conéctalo TODO!

¿Cuánto vale?

Hacer tethering es totalmente gratuito y sólo tendrás que pagar lo que cueste el bono de datos que vas a gastar o la tarifa ilimitada. O nada. Si te basta con los gigas de tu teléfono móvil y crees que es suficiente, adelante. No tendrás que pagar nada más, ningún extra por usarlo en diferentes dispositivos. También puedes apostar por bonos de extra de datos que dependerán de tu operador y tu tarifa contratada. Estos bonos podemos contratarlos generalmente desde el apartado correspondiente en el área de clientes o puedes llamar a tu compañía e informarte.

Si tienes una tarifa ilimitada no te cobrarán extra por hacer tethering, pero es posible que tu operador tenga alguna limitación de gigas máximos a la hora de compartirlos con otros dispositivos o reduzca la velocidad al llegar a cierto límite establecido. Yoigo no tiene ninguna limitación a la hora de hacer tethering y simplemente nos avisa de un «consumo razonable» de los datos.

Con todo, si tienes que teletrabajar en tu segunda residencia y optas por hacer tethering debes tener en cuenta que, algunas compañías, limitan la conexión con el ordenador portátil a través de esta vía. Esto se lleva realizando desde hace bastante tiempo para evitar la saturación por un uso «desproporcionado» de los bonos de datos. Por tanto, es imprescindible que revises las condiciones de tu compañía telefónica.

4G en casa

Otra de las opciones más recomendables para tener Internet en verano o Internet en segunda residencia es apostar por el clásico módem portátil o Internet portátil, el que llevas toda la vida denominando “el pincho”. Las versiones clásicas consistían en un USB que conectabas al ordenador y te permitía tener acceso a Internet durante un tiempo o hasta consumir unos megas. A día de hoy, hay otras opciones como el 4G en casa que te permite tener un router sin instalación al que conectarte como si fuese tu router habitual de fibra y podrás acceder desde todos los dispositivos que quieras.

¿Cuándo es recomendable y cuándo no?

Cuando no sabes la fecha exacta en la que vas a irte o volver, por ejemplo, puede ser una buena opción. O si vas a pasar las vacaciones en varias residencias diferentes: una semana en la playa, una semana en el pueblo de tus abuelos… Basta llevarte contigo el Internet portátil y seguirás teniendo acceso.

En contra no es recomendable si sois muchos: los datos o gigas que tienen las tarifas de 4G en casa no son siempre ilimitados por lo que, si hay muchos dispositivos conectados, agotaréis los datos demasiado rápido. Es decir, puede que los 100 GB o 50 GB de algunas compañías resulten insuficientes o que sea demasiado lento si sois diez personas en casa consumiendo películas, series, juegos o descargas durante un mes. Si vais a ser muchas personas en un mismo lugar durante mucho tiempo, mejor dejar de lado esta opción.

Principales problemas y ventajas

El principal problema del Internet 4G en casa es que tiene permanencia de doce meses en la mayoría de los casos, pero no en todos. Si sueles ir los fines de semana a una segunda residencia o sueles viajar, merece la pena. Basta con que lleves contigo el pequeño router que la compañía te ofrece y tendrás Internet en otras casas, en hoteles, etc. Si solo vas a ir dos meses al año, ten en cuenta que pagarás el resto.

Otro de los problemas es que la velocidad no es comparable con la de la fibra óptica en casa y también, como en el caso anterior, dependerás de la cobertura. También el problema es que suele ir vinculadoa un operador y no todos nos permiten contratarlo si no somos de este operador. Es decir, puede que seas de Digi y necesites el 4G en casa de Vodafone, pero no puedes tenerlo si no eres cliente.

En contra, una de las ventajas que tiene este tipo de conexión a Internet podrás llevarlo a todas partes y no tendrás que preocuparte de los datos en muchos casos si haces un uso normal, ya que muchos operadores te ofrecen datos ilimitados para que puedas usarlo sin problema, etc. No solo es útil durante ese tiempo, sino que podemos llevarlo de viaje si no queremos conectarnos a redes abiertas en hoteles o incluso en el tren porque puedes enchufarlo y empezar a funcionar.

¿Cuánto vale?

Dependerá de la opción que elijas y el operador. La mayoría de ellos (o todos) incluyen el router para que no tengas que comprarlo por separado. Algunos son:

  • Orange

Orange te ofrece el servicio Orange 4G en casa por 39,95 euros al mes (ahora con descuento del 50% durante 3 meses, 19,97€/mes) que incluye gigas ilimitados para conectarte a Internet a través del router WiFi 4G incluido. Antes eran máximo 50 GB, pero actualmente no hay ningún límite.

Además, no requiere ningún tipo de instalación y el router está incluido en el precio, puedes llevarlo donde quieras y puedes compartir la conexión entre diferentes dispositivos con velocidades de bajada de hasta 150 Mbps. La tarifa de Orange tiene una permanencia de 12 meses con el router wifi 4G de Orange en cesión. A diferencia del Internet para segunda residencia del operador, no hará falta que tengas previamente una tarifa Orange para contratar su Internet 4G en casa.

Actualización abril 2022:Si la opción de Orange 4G en casa te parecía interesante, quizás te gustaría saber que el descuento de 3 meses ha sido ampliado. Ahora son 6 meses los que podremos disfrutar de este servicio a mitad de precio, por lo que nos ahorraremos un buen dinero la mitad del tiempo que tendremos permanencia (que es, lógicamente, de 12 meses).

Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (1)Hasta ahora Amena nos ofrecía Amena en casa, Internet 4G en casa por 29,95 euros al mes, que te permite usar una red móvil 4G para conectarte a Internet hasta agotar los 60 GB de tu tarifa y con velocidades de entre 20 Mbps y 50 Mbps. No se puede contratar ya para quienes no lo hayan contratado antes. Si ya dispones de este servicio seguirás manteniéndolo hasta que lo des de baja, ya que requiere ningún tipo de instalación y puedes llevarlo donde quieras porque basta con enchufar el router para hacerlo funcionar. No tiene ningún tipo de permanencia ni cuota de línea ni incluye teléfono fijo. Además, si te quedas sin datos puedes conseguir 40 GB extra los meses que quieras por 9,95 euros más.

Actualización 2022: Amena ya no existe, por lo que la opción de contratar Amena en casa no es posible en la actualidad. Amena ahora es Orange y debemos ir a la opción anterior si queremos tener contratado este operador.

Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (2)

(Video) 💥Descubre cuales son las tarifas de luz💡 más refrescantes💦 del Verano⛱🌞 - Conoce 🐙Octopus Energy

  • Vodafone

Vodafone también ofrece la posibilidad de contratar lo que este operador llama Vodafone One Conecta. Este servicio está pensado para aquellos hogares a los que no llega la fibra, y por ello el operador ofrece un router 4G para poder navegar con 150 Mbps que serán tanto de subida como de bajada. Este operador también está ofreciendo, como verás más adelante, Internet en segunda residencia, pero en ese caso hará falta contar con otra tarifa previa, algo que no será necesario en el caso de apostar por One Conecta.

Son tres las modalidades de este servicio las que podemos contratar, aunque las tres ofrecen las mismas condiciones en lo que a navegación se refiere. La más básica solo ofrece Internet, por lo que nos estaríamos haciendo con un router 4G con datos ilimitados por el precio de 31 euros al mes. La segunda de estas modalidades ofrece además del router 4G un móvil con llamadas y datos ilimitados, todo por 45 euros al mes para siempre. La última de las modalidades disponibles ofrece una línea con datos y llamadas ilimitadas, una 2.ª línea con 15 GB y 200 minutos y TV con más de 30 canales por 55 euros al mes. Las tres modalidades no requieren que paguemos nada por la instalación, pero tendremos que estar un año elijamos la que elijamos.

Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (3)

  • Movistar

También nos encontramos con diferentes tarifas dentro del famoso operador azul. Y es que, en el caso de la tarifa 4G de Movistar, lo cierto es que nos permite llevar Internet a donde queramos ir. Estas tarifas tipo 4G ofrecen paquetes de datos móviles con los que podremos conectarnos a la red a través de un router radio que opera con 4G del operador azul.

Por ejemplo, nos encontramos con la tarifa Movistar Internet Radio. En ese caso, nos permite velocidades de hasta 20 Mbps de bajada y 800 Kbps de subida y la conexión 4G es ilimitada. Por tanto, no tendrás un máximo en el consumo de datos móviles. Y lo mejor de todo es que esta opción ya incluye router wifi gratis. Aunque, el inconveniente de esto es que nos obliga a tener una permanencia con Movistar de 12 meses. Por último, también contaremos con fijo que nos permitirá realizar llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 550 minutos a móviles.

Internet en segunda residencia

Algunas compañías nos permiten tener una tarifa de Internet para segunda residencia siempre y cuando hayamos contratado con ellos previamente en casa. Es decir, si tienes una tarifa de Movistar o de Orange de forma habitual podrás contratar la opción de Internet Segunda Residencia con tarifas especiales por si quieres Internet en verano, por ejemplo, o en cualquier domicilio que no sea el habitual. Entre las compañías que ofrecen estos servicios encontramos Orange, Vodafone o Movistar.

¿Cuándo es recomendable y cuándo no?

Si tienes contrato con estos operadores y hay opción, es buena idea apostar por las tarifas de Internet para segunda residencia que nos permite disfrutar de una conexión rápida e ilimitada sin preocuparte de agotar los datos de tu teléfono móvil o preocuparte de si hay o no hay cobertura. Si queremos irnos a teletrabajar a la playa o a cualquier otro lugar.

No es recomendable si vas a irte de vacaciones de forma esporádica, una o dos semanas. O si, simplemente te vas un fin de semana cada dos o tres meses. No tiene sentido apostar por una tarifa «fija». Tampoco si vas a irte un mes o dos meses, pero no pretendes conectarte a Internet. Suele ser algo pensado cuando vamos a ir todos los fines de semana o cuando pasamos medio año fuera de casa en el mismo lugar, pero no cuando vamos a hoteles o diferentes apartamentos, ya que nos conviene más otras opciones de esta lista como el tethering o como el Internet 4G en casa que podemos trasladar con facilidad de un lado a otro.

Ventajas e inconvenientes

El principal problema es que te exigirá ser de esa compañía para poder optar a esta opción. Los que no sean clientes de Movistar o del operador que sea no podrán, en la mayoría de los casos, contratar una de las tarifas, aunque le guste el precio y las condiciones que ofrece. Esto nos limita.

Como decimos, la gran ventaja es que se trata de una conexión ilimitada y con mayor velocidad que si haces tethering o apuestas por algunas de las opciones siguientes como un módem 4G o las tarifas de Internet en casa de algunos de los operadores. Además, suele tener mejor precio y ofrecer un servicio mucho más estable que el resto de opciones.

¿Cuánto vale?

Movistar ofrece a sus clientes Internet Segunda Residencia con un precio desde 15 euros al mes (para estudiantes ahora 50 % de descuento 3 meses), sin permanencia y con una cuota de alta de 50 euros. Esta tarifa está disponible para clientes Fusión de Movistar e incluye fibra óptica o ADSL en caso de no tener cobertura en la primera, router Smart WiFi gratis y línea fija de teléfono.

La fibra está limitada a 300 Mbps y podemos optar a 4G si no hay cobertura fibra en la zona. El precio es de 15 euros al mes para usuarios de Movistar Fusión Plus, 21,99 euros al mes para clientes de Fusión, con posibilidad de un 30 % de descuento 3 meses. Una gran ventaja de esta tarifa es que no tiene permanencia y el router Smart WiFi está incluido en el precio. Solo tendrás que pagar los 50 euros de alta y usarlo durante el tiempo que quieras.

Actualización septiembre 2022: Movistar ha tirado la casa por la ventana, y su Internet Segunda Residencia es ahora mejor que nunca. Si lo contratamos ahora ni siquiera tendremos que pagar el coste de la cuota de alta, que anteriormente estaba a 25 euros. La tarifa mensual, independientemente de si escogemos la versión básica o la versión Plus, es de 0 euros al mes hasta el próximo 30 de junio, por lo que es un momento ideal para hacerse con una de ellas.

Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (4)Orange permite a sus clientes Love contratar el Internet para Segunda Residencia de Orange desde 21,95 euros al mes, con un descuento que durará un total de 12 meses. No obstante, la promoción será mayor o menor dependiendo de la tarifa: promoción 13 euros de descuento durante 12 meses con Fibra hasta 1Gbps simétrica y 5 euros de descuento durante 12 meses para la fibra de hasta 500 Mbps.

Por tanto, puedes elegir entre varias opciones de conexión: Fibra 50 MB y Fibra 1 GB o ADSL con una velocidad de hasta 20 Mb de bajada y 1 Mb de subida, según las necesidades y la cobertura y compatibilidad. También incluye línea fija con llamadas ilimitadas de fijo a fijo o 1.000 minutos a móviles dentro de un horario establecido. El inconveniente de la tarifa de Orange para segundas residencias es que te obligará a tener una permanencia de doce meses de contrato. Puede ser útil si también sueles desplazarte los fines de semana, en vacaciones de Navidad o durante los puentes, pero tendrás que pagar el año completo de tu tarifa o la penalización por baja.

Actualización 2022:Orange también ha dado un «tijeretazo» a sus precios para la tarifa Internet Para Segunda Residencia. Tal y como podemos ver en su página web, el precio de esta tarifa es ahora de 21,95 euros al mes durante 12 meses. Este precio se mantendrá para nuevas altas en el servicio hasta el próximo 3 de octubre, por lo que si te interesa procura no dejarla escapar.

(Video) Cambio de compañía todas mis lineas e Internet. ¡¡¡ Me paso a Simyo !!!

Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (5)Vodafone, desde junio de 2020, ofrece a sus clientes Internet Vodafone para Segunda Residencia por 28 euros al mes que incluye datos ilimitados y router 4G gratis, más una línea ilimita básica (datos y llamadas ilimitadas) o por 3 al mes si somos clientes de Vodafone y únicamente queremos tener conexión en una segunda residencia.

A diferencia de las anteriores, Vodafone apuesta por una conexión 4G que no requiere ningún tipo de instalación y utiliza redes móviles por las que podremos navegar sin límite de datos. La gran ventaja de Vodafone es que no nos obliga a quedarnos durante varios meses: no tiene permanencia. Pero, a cambio, debemos pagar el router que incluye tiene un precio de 54 euros que podemos hacer en un único pago o financiándolo con 2,25 euros al mes durante 24 meses o 4,5 euros al mes durante 12 meses. El router es autoinstalable con 4G y se recibe en dos o tres días. Tenemos aquí la ventaja de que podremos llevarlo a cualquier parte y enchufarlo en cualquier lugar.

Así,ofrece el servicio de internet segunda resistencia para clientes y no clientes. Solo tienes que contratar el bono de internet flexible que se adapta a tus necesidades, de 2 días, una semana o un mes. Para contratarlo solo tienes que elegir la tarifa que te interesa, de móvil y fibra o solo móvil. Estas pueden tener descuentos promocionales de un 50 o 30% durante un período determinado.

Actualización 2022:La tarifa de Internet para Segunda Residencia de Vodafone sigue estando disponible, aunque ahora ha cambiado un poco la manera de ofertarla. Ahora tendremos que pagar el router en 24 meses, tanto para nuevos clientes como para los que ya tienen una tarifa de Vodafone contratada. Una vez contratada, tendremos que ir adquiriendo bonos según los vayamos necesitando, como si de una tarjeta de prepago se tratara. Los bonos son de 2, 7 y 31 días.

Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (6)MásMóvil tiene su tarifa de segunda vivienda que ofrece 100 MB o 600 Mb. Fibra simétrica y fijo con llamadas ilimitadas a fijo. Tiene un precio desde 18,99 euros al mes para la tarifa de 100 Mb. La instalación es gratis y está incluida en el precio junto con un router de última generación. Contratarla tiene permanencia de doce meses y si te das de baja antes de este tiempo la penalización es de 181,5 euros con IVA incluido. Además, como es habitual, debes comprobar primero la cobertura antes de ponerte en contacto con el operador para solicitar la instalación y el contrato.

Si ya tienes una tarifa de fibra y móvil de MásMóvil puedes contratarla con un descuento de 11 euros en la fibra de segunda residencia. Si tienes sólo Fibra puedes contratar una tarifa de Fibra y Móvil y el descuento de 11 euros se aplicará en esta.

Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (7)Jazztel dispone de diferentes tarifas para segundas residencias, ya sea fibra de 300Mb, 600Mb o fibra 1.000Mb. Además, podrás incluir llamadas desde el fijo o no. Su red de Fibra Simétrica permite tener la misma velocidad de bajada como de subida. Podrás enviar y descargar archivos a gran velocidad y podrán conectarse varios dispositivos de forma simultánea. Su tarifa más económica es la fibra de 300 Mg con un precio de 28,96 euros al mes (no incluye llamadas ilimitadas). Incluye instalación gratuita y router wifi (gratuito). Eso sí, cuenta con compromiso de permanencia de 12 meses.

Por unos euros más (32, 95 euros al mes) podrás llevarte fibra de 600 MBasí como llamadas ilimitadas a fijos y móviles. Finalmente, su tarifa más elevada (33,95 euros mensuales) ofrece fibra de 1000 Mg y llamadas ilimitadas tanto a fijos como a móviles, si bienlas condiciones de permanencia son idénticas.

Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (8)

Módem 4G

Como el anterior, otra de las mejores opciones para Internet en verano o segundas residencias es apostar por tu propio módem 4G y añadir la tarjeta que quieras. Es decir, tú compras el dispositivo que quieras que sea compatible con una tarjeta SIM. Una vez que lo tengas, eliges operador y tarifa e introduces la SIM.

Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (9)

¿Cuándo es recomendable y cuándo no?

Si vas a hacer un uso normal de Internet (emails, redes sociales, aplicaciones… pero sin streaming) y no quieres dependencia o si vas a estar en varios sitios diferentes. En las mismas ocasiones que el apartado anterior, pero sin preocuparte de la permanencia del dispositivo.

Si vas a ir a zonas remotas o si necesitas mucha velocidad para conectarte a Internet no es recomendable utilizar este método. No dejará de ser 4G y eso implica que la cobertura sea limitada y también lo sea la velocidad a la que navegues.

Ventajas e inconvenientes

Uno de los principales problemas que encontramos es que necesitas contratar una nueva tarifa de datos (o duplicar tu SIM si tienes datos suficientes) y deberás comprar el propio router 4G que puede rondar los 50 euros. También dependerás de la cobertura, los datos que gastes, las personas que vayan a usarlo a la vez, etc.

Si eliges una tarjeta prepago, podrás decidir cuándo lo necesitas, cuándo no. Eso es una ventaja interesante que debemos tener en cuenta. Además, el router podrás guardarlo para el verano siguiente o para cualquier escapada o vacaciones que vayas a necesitarlo. Es una opción muy personalizable y versátil y no necesita instalación, por lo que te ahorrarás problemas.

¿Cuánto vale?

Tendrás que sumar el precio del router 4G y el de la tarifa. El router podrás usarlo siempre que quieras y en próximos veranos y viajes y encontrarás modelos que rondan los 50 euros, aunque su precio variará dependiendo de la calidad que quieras, la cobertura, la velocidad, la compatibilidad.

(Video) Esto necesitas 👉 Para Viajar de Chile a Estados Unidos 🇨🇱✈️🇺🇸

En cuanto a las tarifas, puedes elegir la opción prepago de algunas operadoras y OMV en España o bien contratar sin permanencia para darlo de baja cuando ya no te haga falta, en septiembre o en octubre. En cualquier caso, busca siempre el máximo de gigas.

  • DIGI Mobil

DIGI Mobil te permite tener 40 GB acumulables y llamadas ilimitadas (las llamadas no las usarías) por 20 euros al mes con opción de contrato o de prepago. Además, si no los gastas puedes acumularlos para el mes siguiente si te hiciesen falta. También Digi ofrece la posibilidad de tener Gigas ilimitados y llamadas ilimitadas por solo 25 euros al mes y usar esta tarjeta para navegar.

  • Lebara

Te permitirá tener 40 GB por 30 euros cada 28 días y con Internet acumulable. Además, la tarifa tiene 40 GB de regalo así que tendrás un total de 80 GB disponibles en el primer mes de Internet en verano o en segunda residencia, También te ofrece 1.000 minutos a España y a 63 países en caso de que te hiciese falta. Si necesitas menos gigas, podrás ahorrar con tarifas más económicas.

  • Virgin

Virgin también nos ofrece la opción de tener una tarjeta con tarifa de datos sin permanencia ni nada más. La tarifa de Virgin está pensada si necesitas navegar poco por Internet con un precio de unos 14 euros al mes y con 25GB para navegar. Una vez que lo gastes no tendrás que pagar más, sino que navegas algo más lento. Es una opción recomendable para las personas que buscan algo barato y que no quieren consumir una gran cantidad de Internet. Puede ser útil si vas a usar WhatsApp o navegar por Internet, pero sin recurrir a plataformas de streaming o a escuchar música online.

Internet en segunda residencia para el verano - Tarifas sin permanencia (10)

Fibra sin permanencia

La última de las opciones es una de las mejores si vas a pasar mucho tiempo fuera, si sois muchos o si vais a hacer un gran uso de Internet: fibra óptica sin permanencia. Requiere instalación, pero podrás navegar tanto como quieras sin preocuparte del consumo o la cobertura. Es la mejor opción para teletrabajar o para ver películas o series en streaming y es la mejor opción si vas a pasar dos o tres meses en el mismo lugar. Hay opciones de fibra óptica sin permanencia y bastará solicitar la baja al final del verano para no tener que pagar más meses de la cuenta una vez que te vayas.

  • ¿Cuándo es recomendable?

Como decimos, si vas a teletrabajar o vais a hacer un uso intensivo de Internet desde diferentes dispositivos: televisión, tablets, móviles, ordenador. Si vas a pasar todo el verano en el mismo domicilio y tienes la opción de hacer instalación de fibra.

  • ¿Cuándo no es recomendable?

No merece la pena hacerlo para solo un mes o si sois pocas personas porque quizá te baste alguna de las opciones anteriores, más asequibles y menos complicadas y también te permitirán tener Internet en segunda residencia sin permanencia ni complicaciones.

  • Principales problemas

La instalación puede ser el principal problema, pero también debes tener en cuenta que quizá la cobertura de fibra óptica no está disponible si vas a un pueblo remoto. Otro de los aspectos a tener en cuenta es que planifiques tu estancia y contrates con antelación porque no tendrá sentido que el técnico vaya cuando ya llevas quince días.

  • Ventajas

La velocidad es la mejor ventaja, pero también que se trata de una opción para tener un consumo ilimitado desde los dispositivos que quieras y sin preocuparte de si se te va a gastar o no. Será lo más parecido a estar en casa y no tendrás permanencia. Es la opción ideal si pasas muchos meses en tu segunda residencia, como es el caso de las personas que están 6 meses en una casa y 6 en otra, estudiantes o los que se van a su casa de vacaciones todo el verano.

  • ¿Cuánto vale?

El precio dependerá de la fibra óptica que contrates y hay muchas opciones, desde operadoras clásicas sin permanencia cuyo precio ronda los 40 euros hasta otras opciones que pueden ser más recomendables en estos casos, como las OMV. Por tanto, debes elegir la opción que más te conviene teniendo en cuenta cuánto vas a estar, cuánto tendrás que pagar por el servicio y si te compensa.

  • Permanencia de corta duración

Asimismo, también hay disponibles algunas tarifas bastante económicas con una permanencia de unos pocos meses. En este caso, se trata de opciones ideales para los meses de verano, cuando muchos solemos pasar julio, agosto y septiembre en el pueblo familiar o en nuestra casa de la playa. Hay compañías que te ofrecen la instalación gratis a cambio de una permanencia de 3 meses o de corta duración, como es el caso de Low o Digi, entre otras, por lo que si vas a pasar ese tiempo fuera puede compensarte.

Incluso puede ser interesante si pasas menos tiempo en caso de que te salga más barato que pagar el router e instalación en otras compañías o pagar la permanencia, si mantienes contratado el servicio el tiempo de permanencia, aunque no lo necesites y después lo das de baja. Esto es algo que debes valorar y hacer cuentas, que no es algo agradable cuando te vas poco tiempo a otra residencia, pero merece la pena para conocer tus mejores opciones.

Otras alternativas como satélite y WiMax

Puede que donde vayas a ir no tenga fibra y ni si quiera una buena conexión de ADSL, por lo que puedes optar por utilizar el WiFi de los datos del móvil si te llega buena cobertura u optar por alguna de las ofertas de internet por satélite, WiMAx y otras que te puede ofrecer tu propia compañía o un operador local.

Las conexiones vía satélite suelen ser más lentas y más costosas, pero pueden convertirse en tu mejor solución cuando no tienes otra opción disponible. También hay operadores locales que te pueden ofrecer sus tarifas de fibra local propia o WiMax. También puedes plantearte las conexiones por radio de tu operadora, si tiene alguna tarifa para ello. Lo mejor es que consultes con tu compañía por si te ofrece algo interesante.

Esta es una opción que debes valorar en zonas con poca o nula cobertura si no puedes tener Internet de otra forma. Puedes consultar las tarifas de Eurona, Viasat o Embou, aunque puede que te encuentres con que alguna tenga permanencia o los costes sean elevados para lo que vas a utilizar Internet en tu segunda residencia. No es lo más recomendable ni la mejor opción ni te pueden ofrecer un buen servicio dependiendo de lo que necesites, pero pueden ser una alternativa cuando realmente lo necesites y no te quede otra opción.

(Video) 🧙‍♂️Consejos importantes si has contratado la Tarifa Única de Endesa + herramienta de cálculo🧮

FAQs

¿Cómo puedo tener Internet en la playa? ›

Te contamos cómo tener Internet fuera de casa:
  1. Compartir conexión usando los datos de tu móvil. ...
  2. WiMax o Satélite (pueblos o entornos rurales) ...
  3. Uso de router móvil. ...
  4. Dongles USB/Wi-Fi USB. ...
  5. Último recurso: encontrar redes públicas.
22 Jul 2021

¿Cómo puedo llevar Internet de una casa a otra? ›

Una manera básica y muy recurrida es la de extender cables Ethernet por nuestro hogar. De esta forma podremos llevar el Internet de nuestro router a un ordenador que se encuentre en otra habitación, a cualquier otro dispositivo compatible o incluso a otro router que pueda repartir igualmente Internet.

¿Qué significa Internet sin permanencia? ›

Con una tarifa de internet sin permanencia, serás libre al fin y podrás probar, dejar o cambiar de compañía todas las veces que quieras y más. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las compañías de telefonía.

¿Cuánto cuesta el Internet al mes en España? ›

Comparativa de tarifas de Internet
CompañíaInternetPrecio
OrangeFibra30,95 €/mes
VodafoneADSL30,99€/mes
VodafoneFibra31 €/mes
Virgin telcoFibra33 €/mes
8 more rows
5 days ago

¿Cuánto cuesta el Internet portátil? ›

Compañías Internet portátil
CompañíaVelocidadPrecio
Newww5, 10 y 20 MegasDesde $250
Internet Inalámbrico Telmex5, 10 y 20 MegasDesde $225
Internet portátil izzi5, 10 y 20 MegasDesde $150
MiFi de 5Linq5, 10 y 20 MegasDesde $149
6 more rows
31 May 2022

¿Qué es un router portátil? ›

Un router portátil básicamente es un dispositivo que nos permite conectarnos a Internet de forma itineraria. Es decir, vamos a poder conectarnos desde diferentes partes sin tener que contratar una tarifa de banda ancha en el hogar. Funciona a través de una tarjeta SIM como si fuera un dispositivo móvil.

¿Cómo tener Internet en un lugar donde no hay cobertura? ›

El Wifi rural es una de las mejores alternativas para disfrutar de una buena conexión a Internet en el campo o en pueblos aislados que no dispongan de cobertura por las vías convencionales como el ADSL o la fibra óptica. Aún así, existen métodos alternativos como el Wifi por satélite entre otros.

¿Cómo puedo conectarme a una red WiFi sin tener la contraseña? ›

Desde tu celular (Android) debes ir a los 'Ajustes de Wifi' Entrar al menú y de nuevo en 'Ajustes' donde vendrá la opción de 'Conexión WPS' El dispositivo móvil te pedirá que presiones el botón WPS del router. Después de ello se conectará automáticamente o pedirá un PIN que debe estar en el router.

¿Cómo se usa el módem portátil? ›

Funciona como un punto de acceso Wi-Fi en casa, generando un campo de radio de wifi de unos 10-15 metros, pero ... se puede llevar en su bolsillo! No es necesario instalar, cables y software. Usted acaba de encenderlo, introduce la contraseña impresa en el dispositivo y conecta los dispositivos a la vez!

¿Qué operadores no tienen permanencia? ›

¿Qué operadores tienen las mejores tarifas sin permanencia? Las mejores tarifas sin permanencia están disponibles en los siguientes operadores que te vamos a presentar: son Vodafone, Movistar, Orange, MasMóvil, Finetwork, Lowi, simyo o Virgin Telco.

¿Qué es un contrato sin permanencia? ›

El no tener permanencia es tomado como un factor tan importante como el precio, ya que significa no pagar penalizaciones ni tener que esperar todo un periodo de tiempo para cambiar un contrato.

¿Cuál es el mejor plan de wifi? ›

Más sobre las mejores compañías de internet
CompañíaVelocidad de descarga máximaPlan más barato
CenturyLink940 Mbps$50.00/mes
Windstream1,000 Mbps$27.00/mes
Frontier2,000 Mbps$39.99/mes
Optimum940 Mbps$29.99/mes
14 more rows
30 Jun 2022

¿Cuál es la compañía más barata para poner Internet en casa? ›

Comparativa de tarifas de Internet baratas
CompañíaInternetPrecio
JazztelADSL28,95 €/mes
MásMóvilADSL29,99 €/mes
FinetworkFibra29,90 €/mes
LowiFibra29,95 €/mes
5 more rows
13 Oct 2022

¿Cuál es el servicio de Internet más barato? ›

¿Cuál es el Internet más barato en México en 2022?
  • Blue Telecomm: 5 Mb por $225.
  • Telcel: 5 Mb por $229.
  • Movistar: 5 Mb por $249.
  • Dish: 5 Mb por 249$.
  • Telmex: 20 Mb por $349.
  • Izzi: 30 Mb por 370$.
  • Megacable: 30 Mb por $370.
  • TotalPlay: 40 Mb por $509.

¿Qué compañía tiene la mejor fibra en España? ›

Dentro de las operadoras con mejor fibra óptica, destacamos la presencia de Movistar en primer lugar, que posee el 54,9% de cuota de FTTH instalados en España; lo que hace que sea la compañía con la mayor red de cobertura propia del país.

¿Dónde puedo contratar Internet inalámbrico? ›

Compañías de Internet inalámbrico para casa
CompañíaVelocidadesCapacidad
izzi Internet inalámbrico10 y 20 Megas150 GB
On Internet inalámbrico (Dish Internet inalámbrico)5, 10 y 20 Megas80, 120, 200 y 180 GB
Blue Telecomm (SKY Internet inalámbrico)5 y 10 Megas100 y 120 GB
Internet inalámbrico Telmex5 y 10 Megas75 y 100 GB
11 more rows
13 Jun 2022

¿Cómo se llama el Internet portátil? ›

Internet portátil es la manera de conectarnos a Internet a través de conexión 4G, en el lugar que queramos (siempre que haya cobertura móvil), mediante un router 4G o un módem usb. Este proceso no requiere ninguna instalación por nuestra parte, ni tampoco por la de la compañía, por lo que es un método muy flexible.

¿Qué es Internet Pocket? ›

¿Qué es Izzi Pocket y cómo funciona? Este es un servicio de internet inalámbrico de la compañía Izzi, pero no es para la casa, este módem es un servicio MiFi, es decir, es un internet de bolsillo. Esto permite llevártelo para donde desees.

¿Cuántos megas tiene un WiFi portátil? ›

En la mayoría de casos estos WiFi portátil son equipos capaces de entregar un máximo de 150 a 600 Mbps, que luego dependerá de la cobertura que tengamos, del suministrador y del país en donde estemos.

¿Qué es mejor MiFi o router? ›

Ventajas de usar un router o MiFi

Una de las ventajas es que tendremos más facilidad para conectar múltiples dispositivos sin perder rendimiento. Lo normal es que un MiFi permita conectar al menos 10 dispositivos, sin embargo, un router 4G nos va a permitir conectar muchos más clientes WiFi de forma simultánea.

¿Qué es mejor WiFi o fibra óptica? ›

La velocidad de internet de la fibra óptica es unas veinte veces más rápida que cualquier conexión a internet por cable, y ochenta veces más rápida que el DSL.

¿Qué Internet es mejor en zonas rurales? ›

Actualmente existen tres principales opciones de internet disponibles en las zonas rurales: DSL, satélite e inalámbrico fijo. Esta suele ser la mejor opción, ya que obtiene velocidades más rápidas. Sin embargo, el servicio DSL rural puede no estar disponible en todas las áreas.

¿Cómo puedo tener Internet en cualquier lugar? ›

Qué hacer para tener Internet en cualquier lugar
  1. Dongles para tener Internet en cualquier sitio. ...
  2. Compartir conexión con el móvil o Tethering. ...
  3. Redes inalámbricas disponibles. ...
  4. Evitar redes públicas abiertas. ...
  5. Usar servicios VPN si es necesario. ...
  6. Utilizar siempre contraseñas seguras. ...
  7. Mantener los equipos protegidos y actualizados.
4 Jul 2022

¿Qué es fibra WiMax? ›

La tecnología WiMax es un método de conexión a Internet en el que los datos se trasmiten a través de ondas de radio en frecuencias de 2,5 y 5,8Ghz. Podría ser similar a la conexión Wifi o por satélite, pero las características del WiMax hacen que sea una buena alternativa a la fibra óptica y el ADSL.

¿Cuál es la Clave del Wi-Fi? ›

La contraseña del WiFi aparece siempre, en una pegatina, detrás o debajo del propio router. Pero esta es la contraseña que viene configurada por defecto para el dispositivo, y es posible que la hayas cambiado antes de conectar el resto de los dispositivos a la red local –ordenadores, smartphones, tablets, etcétera-.

¿Cómo saber la contraseña del Wi-Fi al que estoy conectado sin código QR? ›

como ver la contraseña de wifi en mi celular sin código qr - YouTube

¿Cómo obtener la contraseña de una red Wi-Fi desde mi celular? ›

Esto es posible tanto para la conexión actual como para cualquier otra registrada en el móvil. Para las redes guardadas, debes abrir el apartado Wi-Fi de los ajustes de Android y tocar en Redes guardadas. Deberás a continuación tocar en la red de la cual quieres averiguar su contraseña y, por último, pulsar Compartir.

¿Cómo funciona MiFi Internet ilimitado? ›

Los MiFi 5G, capaces de funcionar como un router 5G. Su principal diferencia respecto a un router Wifi es que el router tradicional va conectado mediante un cable a la red de Internet y una fuente de alimentación, el MiFi va conectado por una conexión móvil (tarjeta SIM) y no necesita estar conectado a la luz.

¿Cuál es el mejor internet móvil? ›

Telcel sigue dominando en el internet móvil

Pasando a los datos de internet móvil, Telcel continúa como el mejor proveedor en México - para sorpresa de nadie. Su velocidad media de descarga fue de 40.25 Mbps, más del doble de los 16.76 Mbps de Movistar y los 16.46 Mbps de AT&T, según Speedtest.

¿Qué tan bueno es el MiFi? ›

Ventajas de los módem MiFi

La ventaja principal de los módem MiFi es que te permite tener conexión a internet propia estés donde estés. Además, su pequeño y compacto tamaño te permite llevarlo donde quiera que vayas ya que, incluso, hay muchos modelos que los podrás guardar en el bolsillo.

¿Qué permanencia tiene Simyo? ›

En simyo no tienes permanencia de ningún tipo en tu línea de móvil. Y si contratas fibra, te regalamos la instalación si te quedas más de 90 días. Pero si tienes que irte antes, no pasa nada. Solo te cobraremos la parte proporcional de la instalación en función de los días que queden hasta esos 90 días (máximo 120€).

¿Cómo darse de baja en Orange sin pagar penalización? ›

Darse de baja en Orange no es una tarea imposible, llama al teléfono de atención al cliente de Orange: 1470 y cancela tu contrato.

¿Cómo no pagar permanencia Orange? ›

Si te das de baja o modificas tu oferta antes de que termine este compromiso tendrás que pagar una penalización. Para evitarlo es necesario que mantengas tu línea activa en Orange durante el tiempo mínimo recogido en tu compromiso. Cada línea fija o móvil tiene su compromiso de permanencia propio.

¿Cuánto cobra Vodafone por romper el contrato de permanencia? ›

Penalizaciones por romper la permanencia Vodafone

Romper la permanencia de la fibra Vodafone: Tendrás que abonar 150€ si incumples la permanencia de 12 meses con Vodafone. Romper la permanencia Vodafone en tarifas convergentes: También tendrás que pagar 150€ si rompes la permanencia.

¿Qué permanencia tiene Movistar? ›

Movistar ya no aplica permanencia para ninguno de sus servicios. Eso significa que puedes comprar un móvil Movistar sin permanencia. Lo compres a plazos o al contado, en principio no deberás asumir ningún compromiso por la compra de tu smartphone. Será como una compra aparte de los servicios que tengas contratados.

¿Cuándo aplica la cláusula de permanencia? ›

Las cláusulas de permanencia mínima sólo podrán ser pactadas en los contratos de los servicios de comunicaciones fijos (telefonía fija, internet fijo y televisión por suscripción), cuando se otorgue un descuento en el valor del cargo por conexión o la posibilidad de un pago diferido del mismo.

¿Qué Internet es mejor 2022? ›

Los datos actualizados del primer trimestre del 2022 de Speedtest Global Index indican que TotalPlay es el mejor proveedor de internet fijo de México, ofreciendo una velocidad de descarga media de 49.33 Mbps y latencia de solo 5 ms.

¿Qué es Internet inalambrico ilimitado? ›

El Internet inalámbrico es aquel que no requiere de instalación en el domicilio y proporciona conexión a Internet a través de un dispositivo WiFi (módem) en el que se inserta un chip de la operadora con la que se contrata el servicio.

¿Qué tanto son 50 megas de Internet? ›

¿Qué quiere decir 50 Mbps? Una conexión de 50 Mbps nos ofrecerá 50000 Kbps de velocidad o tiempo en llegar los datos a su destino. En este caso, estaríamos hablando de una conexión de fibra óptica básica que nos puede ofrecer esa velocidad de bajada o bien de bajada y subida si es simétrica.

¿Cómo puedo tener Internet en cualquier lugar? ›

Qué hacer para tener Internet en cualquier lugar
  1. Dongles para tener Internet en cualquier sitio. ...
  2. Compartir conexión con el móvil o Tethering. ...
  3. Redes inalámbricas disponibles. ...
  4. Evitar redes públicas abiertas. ...
  5. Usar servicios VPN si es necesario. ...
  6. Utilizar siempre contraseñas seguras. ...
  7. Mantener los equipos protegidos y actualizados.
4 Jul 2022

¿Cómo funciona el WiFi portátil? ›

Internet portátil es la manera de conectarnos a Internet a través de conexión 4G, en el lugar que queramos (siempre que haya cobertura móvil), mediante un router 4G o un módem usb. Este proceso no requiere ninguna instalación por nuestra parte, ni tampoco por la de la compañía, por lo que es un método muy flexible.

¿Cómo puedo conectarme a una red WiFi sin tener la contraseña? ›

Desde tu celular (Android) debes ir a los 'Ajustes de Wifi' Entrar al menú y de nuevo en 'Ajustes' donde vendrá la opción de 'Conexión WPS' El dispositivo móvil te pedirá que presiones el botón WPS del router. Después de ello se conectará automáticamente o pedirá un PIN que debe estar en el router.

¿Cómo se llama el aparato de Internet inalambrico? ›

Un MiFi es un router que actúa como hotspot WiFi móvil. Es decir, un dispositivo MiFi es un aparato para WiFi que mediante una tarjeta SIM suministra WiFi a otros dispositivos que dispongan de conexión inalámbrica como ordenadores de sobremesa, smartphones, tablets, portátiles, cámaras, consolas de videojuego, etc.

¿Cómo tener Internet en lugares donde no hay cobertura? ›

Actualmente existen tres principales opciones de internet disponibles en las zonas rurales: DSL, satélite e inalámbrico fijo.
  1. Esta suele ser la mejor opción, ya que obtiene velocidades más rápidas. Sin embargo, el servicio DSL rural puede no estar disponible en todas las áreas.
  2. Satélite. ...
  3. Inalámbrico fijo.
6 May 2020

¿Cómo tener Internet en casa si no hay cobertura? ›

El Wifi rural es una de las mejores alternativas para disfrutar de una buena conexión a Internet en el campo o en pueblos aislados que no dispongan de cobertura por las vías convencionales como el ADSL o la fibra óptica. Aún así, existen métodos alternativos como el Wifi por satélite entre otros.

¿Cómo funciona el Internet gratis VPN? ›

Las VPN o redes privadas virtuales permiten conectarte a internet a través de otro servidor en vez de tu router, obteniendo también otra IP diferente a la tuya, pudiendo estar este servidor en otro país.

¿Qué compañías tienen Internet portátil? ›

¿Qué compañías ofrecen Internet 4G sin cables?
CompañíaVelocidad de descargaPermanencia
MovistarHasta 20 MbNo
Vodafone10/40Mb12 meses
Eurona30 Mb12 meses
Orange150 Mb12 meses
18 Oct 2022

¿Cuánto cuesta un módem inalámbrico Movistar? ›

El costo del Módem Movistar es de $1299. Ya que lo tienes que comprar para poder utilizar el servicio, no tienes que firmar un contrato de permanencia, por lo que puedes dejar de pagar sin problema en caso de no requerir el servicio.

¿Cuál es el mejor módem inalámbrico? ›

Nuestro premio «El mejor router inalámbrico del 2022 para el hogar» va a TP-Link Archer C9, que tiene todo lo que el mejor router doméstico debería tener y más.

¿Qué es el WPS en el router? ›

La WPS (configuración protegida mediante Wi-Fi) es una función incluida en muchos routers. Ha sido diseñada para facilitar el proceso de conexión a una red inalámbrica segura desde un ordenador u otro dispositivo.

¿Cuál es la Clave del Wi-Fi? ›

La contraseña del WiFi aparece siempre, en una pegatina, detrás o debajo del propio router. Pero esta es la contraseña que viene configurada por defecto para el dispositivo, y es posible que la hayas cambiado antes de conectar el resto de los dispositivos a la red local –ordenadores, smartphones, tablets, etcétera-.

¿Cómo saber la contraseña del Wi-Fi al que estoy conectado sin código QR? ›

como ver la contraseña de wifi en mi celular sin código qr - YouTube

¿Cuánto es el tiempo de vida de un router? ›

Generalmente el tiempo de vida útil de un router doméstico suele estar entre los 4 a 5 años, superado este tiempo, sería muy recomendable cambiar de router por uno nuevo, ya sea de gama media o gama alta, para conseguir el mejor rendimiento global posible.

Videos

1. Los 20 PAÍSES MÁS BARATOS DEL MUNDO para vivir y emigrar✈️
(Lifeder)
2. Gana dinero, ahorra y aprende inglés viajando en 2022. Trabajar en Irlanda SIN Inglés
(Raquel Martín Bellot)
3. el gatito tuyo te perdio por negligencia Bad Bunny Letra/Lyrics
(DavidRuizG)
4. SOLICITUD Y RENOVACION DE RESIDENCIA EN ESTADO DE ALARMA!!!
(Migr-Acción Sin Fronteras)
5. VUELOS BARATOS: Paso a paso de cómo comprar vuelos y requisitos para entrar a España 2022
(ivan valencia ph)
6. Beneficios de contar con un buen plan financiero
(FarmaQuatrium)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Catherine Tremblay

Last Updated: 07/05/2023

Views: 6068

Rating: 4.7 / 5 (67 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Catherine Tremblay

Birthday: 1999-09-23

Address: Suite 461 73643 Sherril Loaf, Dickinsonland, AZ 47941-2379

Phone: +2678139151039

Job: International Administration Supervisor

Hobby: Dowsing, Snowboarding, Rowing, Beekeeping, Calligraphy, Shooting, Air sports

Introduction: My name is Catherine Tremblay, I am a precious, perfect, tasty, enthusiastic, inexpensive, vast, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.