¿Qué es realmente el socialismo? (2023)

San José, ene (Socialismo Hoy) – El Partido de los Trabajadores se reivindica como una organización socialista, incluso durante esta campaña electoral nos hemos esforzado por aparecer como la única alternativa socialista en la palestra electoral. Existen muchas corrientes a nivel internacional e incluso a nivel nacional como el Frente Amplio que se reivindican socialistas, por lo que nos parece fundamental dedicar algunas líneas de este periódico a explicar qué es el socialismo, y por qué muchas corrientes que se dicen serlo no lo son. Para hacer esto nos parece fundamental empezar por explicar brevemente qué es el capitalismo y cómo funciona.

¿Qué es el capitalismo y sus consecuencias?

El capitalismo es un sistema económico y social que surgió en Europa alrededor del siglo XVI, y se expandió a nivel mundial integrando a todos los países en una sola economía. Como podemos ver es un sistema relativamente nuevo, si tomamos en cuenta que la civilización humana tiene 12.000 años de existir (si contamos a partir del Neolítico). Esto es importante mencionarlo, porque muchas veces nos hacen creer que el mundo siempre ha sido así, y por lo tanto que no puede cambiar, pero esto es falso.

En el capitalismo existen dos clases sociales que son las que hacen “funcionar” este sistema: por un lado los trabajadores, la inmensa mayoría de las personas, son la que tienen que trabajar todos los días por un salario para poder vivir; por otro lado se encuentran los dueños de las empresas y las grandes plantaciones, los banqueros, los que llamamos burgueses, son los que se enriquecen sin mover un dedo.

La riqueza es producida entre todos los trabajadores, por la mayoría de los miembros de la sociedad, por eso decimos que la producción de la riqueza se hace de forma colectiva, de forma social. Sin embargo, como existe la propiedad privada, los dueños de las fábricas y las fincas se dejan toda la riqueza que es producida entre todos los trabajadores, mientras estos apenas se dejan un salario que apenas si alcanza para mal vivir.

(Video) ✊ ¿Qué es el Socialismo?

Es por esto que el centro del capitalismo es la propiedad privada. Lo que divide a unos y otros en esta sociedad capitalista es la propiedad privada de los medios de producción. La propiedad privada de las empresas, las grandes fincas, las fábricas. Esta propiedad privada es lo que permite que unos cuantos se hagan absurdamente millonarios con el trabajo de la inmensa mayoría de trabajadores.

Esta realidad ya por si sola es absurda e injusta, que unos trabajen para que otros se enriquezcan; sin embargo, las consecuencias del capitalismo son muchas más. Existe una anarquía en lo que se produce, cada capitalista produce lo que quiera y cuanto quiera, sin tomar en cuenta lo que se necesita. Tiene que competir con los otros capitalistas, por lo que cada vez trata de bajar más los costos de su producción bajando los salarios de los trabajadores. Todo esto produce cada vez más desempleo y miseria, destrucción de la naturaleza y lleva a que la economía entre en crisis, produciendo guerras.

El socialismo

El socialismo no es un sistema que nazca de la imaginación de algún iluminado, es más bien la conclusión a la que se llega dentro del propio capitalismo.

Si ya la riqueza se produce de forma colectiva, entre la mayoría, lo lógico es que también se utilice para el bienestar colectivo. En el socialismo lo que se plantea es la necesidad de acabar con esa apropiación privada que se hace de la riqueza que se produce entre todos. Plantea la necesidad de acabar con el corazón del capitalismo, es decir con la propiedad privada de los medios de producción. De esta forma, la riqueza que es producida entre todos los trabajadores no va a terminar en las manos de unos cuantos ricachones, sino que se puede utilizar para las necesidades del conjunto de la población, dedicando esa riqueza a salud, educación, vivienda, cultura, etc.

(Video) ¿QUE ES EL SOCIALISMO? en minutos

Cuando los comunistas hablamos de acabar con la propiedad privada, los empresarios enfurecidos responden que entonces la gente no va a tener derecho a tener nada, como si no fueran a tener derecho a tener cosas. No se trata de eso, esa caricatura la hacen porque saben que estamos atacando el centro de lo que les permite enriquecerse, lo que planteamos es acabar con la propiedad privada de los medios de producción, es decir que las fábricas y las fincas dejen de ser de propiedad privada y pasen a ser propiedad del Estado, para que la riqueza que producen no quede en manos de unos cuantos.

Esto permitiría en primer lugar tener una economía planificada, donde se produzca realmente lo que se necesita en las cantidades que se necesita, sea para el consumo interno como para el comercio con otros países, destinando así la riqueza a las necesidades de toda la clase trabajadora.

En segundo lugar, así se puede acabar con el desempleo, ya que se distribuiría todo el trabajo existente entre los trabajadores, inclusive reduciendo la jornada de trabajo a menos de 8 horas, dejando que los trabajadores puedan dedicar más tiempo a otras actividades recreativas, educativas y culturales.

Es importante señalar que el socialismo no existe ni es posible realizarlo en el marco de las fronteras de un solo país. El capitalismo logró algo muy progresivo, que fue unificar las economías de todos los países, el socialismo lo que pretende es superar eso, planteando no solo la unidad económica, sino también la planificación mundial de la economía, logrando acabar con toda la desigualdad en el mundo.

(Video) ¿Qué es el Socialismo?

La farsa del Socialismo del Siglo XXI

Actualmente hay muchos gobiernos que se autoproclaman socialistas, sin embargo, creemos que ninguno de ellos realmente lo es. Nos referimos a gobiernos como el de Nicaragua, Venezuela o Cuba.

En primer lugar, es importante aclarar que solo porque se digan socialistas no los convierte en socialistas. No debemos juzgar a los gobiernos, ni a los políticos, ni a nadie por lo que dicen, sino por lo que hacen. Estos gobiernos se dicen “socialistas” para intentar presentarse como gobiernos a favor de la clase trabajadora, pero mientras con la boca dicen una cosa, con la mano hacen otra.

En Nicaragua el gobierno de Ortega favorece a los principales grupos empresariales, incluidos los Pella, dueños de Ticofurt, por ejemplo. En Venezuela, existe una burguesía que se ha creado a partir de la renta petrolera, es la llamada boliburguesía, o burguesía bolivariana, es un grupo de empresarios y millonarios que se ha creado alrededor del gobierno. En el caso de Cuba la mayoría de la jerarquía militar, de la mano de los Castro, ha venido construyéndose en una nueva burguesía en la Isla.

Todos estos países defienden la propiedad privada de los medios de producción, y ninguno tiene una economía planificada, todos siguen sujetos al mercado y sus economías están al servicio de enriquecer a los empresarios o a un sector de estos, y no al servicio de las necesidades de la clase trabajadora.

(Video) ¿Qué es realmente el Socialismo?

El socialismo del siglo XXI no es otra cosa que una farsa, es un sistema capitalista igual o peor que los del resto del mundo, con un discurso de izquierda. Esto es lo que nos propone por ejemplo el Frente Amplio, que ha mostrado reiteradamente su simpatía con estos regímenes y dicen abiertamente que están por defender la propiedad de los empresarios y solo plantean que estos deben ser “más responsables”.

La lucha por el socialismo

El socialismo es un sistema que se contrapone por completo al capitalismo, por eso no puede existir en un país aislado. La lucha por el socialismo puede empezar en un país, pero debe extenderse a todo el mundo, y remplazar el capitalismo que impera a nivel mundial.

Como el socialismo es un sistema que ataca directamente los intereses de los empresarios, ellos van a luchar por defender el capitalismo con todas las armas que tienen a su alcance, las escuelas, las leyes, la policía y los ejércitos.

No va a ser mediante las elecciones que los trabajadores vamos a acabar con el capitalismo, ya que las elecciones lo único que hacen es definir quién va a ser el nuevo administrador del mismo Estado capitalista. La única forma que los trabajadores vamos a conseguir arrebatarle el poder a los empresarios va a ser mediante la lucha, solo con una revolución que acabe con las actuales instituciones de gobierno y cree nuevas instituciones propias de los trabajadores será posible empezar a construir una sociedad diferente, una sociedad socialista.

(Video) Diferencia entre SOCIALISMO y COMUNISMO - Explicada para principiantes!

La lucha por el socialismo verdadero no es fácil. No se va a conseguir de la noche a la mañana ni es una lucha que los trabajadores podamos delegar a las elecciones, sin embargo, es la única salida que tenemos los trabajadores para acabar con la pobreza, el desempleo y la destrucción que trae el capitalismo. Al servicio de esta lucha es que estamos construyendo el Partido de los Trabajadores, y hacemos un llamado a todos los trabajadores y trabajadoras que quieran sumarse a esta lucha a que se unan a nuestras filas.

FAQs

¿Qué es el socialismo realmente existente? ›

La adopción del socialismo, como sistema económico y social, siguiendo los principios ideológicos del marxismo (o sus variantes: el leninismo, el maoísmo, etc.), implica económicamente la propiedad estatal o cooperativización de los medios de producción y de la tierra y políticamente el ejercicio del poder por la clase ...

¿Qué es el socialismo y ventajas? ›

Ventajas del socialismo

Se elimina el privilegio del bienestar individual, primando el interés general y el bienestar colectivo. Está muy centrado en conceptos como la desigualdad. En otras palabras, promueve sociedades más igualitarias, donde no existan diferencias notables en los niveles de renta de la población.

¿Cómo funciona el sistema económico socialista? ›

La propiedad pública, como base del sistema económico socialista, es una fuerza básica del estado para orientar y promover el desarrollo económico y social y una garantía importante para la realización de los intereses fundamentales y la prosperidad común de la mayoría de la gente ...

¿Qué es socialismo en pocas palabras? ›

La meta del socialismo es construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando las compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo estructuras políticas y económicas de distribución como por ejemplo el seguro social.

¿Qué rechaza y que considera el socialismo? ›

El socialismo democrático es una variante del socialismo que rechaza los métodos autoritarios de transición del capitalismo al socialismo en favor de los movimientos de base defensores de los derechos humanos y de la naturaleza con el objetivo de la creación inmediata de descentralización y democracia económica.

¿Cómo se vive hoy en día el socialismo? ›

El modelo de Estado socialista del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario que debe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones ...

¿Cuál es el mejor sistema capitalista o socialista? ›

El capitalismo es el mejor sistema político y económico que ha existido a lo largo de la historia de la humanidad.

¿Quién dirige la producción en el socialismo? ›

En el socialismo de Marx los medios de producción no pertenecen a los capitalistas (empresarios), sino que pertenecen a los mismos trabajadores, que son los que realmente poseen la fuerza de trabajo capaz de hacer que tales medios produzcan bienes y servicios.

¿Por qué el capitalismo es mejor que el socialismo? ›

Porque permite crear mas dinero con tu trabajo y permitirte una libertad economica sin subordinarte a nadie. El socialismo es una economia controlada por el Estado. Mientrad el Estado te ahoga, el capitalismo te permite cumplir con tus necesidades por ti mismo.

¿Qué diferencia hay entre el capitalismo y el socialismo? ›

El Socialismo es el sistema social y económico mediante el cual es posible lograr la igualdad (lo utópico), la cooperación y el despliegue total de una verdadera Democracia, aquí mientras que el Capitalismo es la negación de estos ideales aunque, por ahora, vaya ganando la partida en el mundo actual.

¿Qué es ser un comunista? ›

El comunismo es un sistema social sin clases con una forma de propiedad pública de los medios de producción y con la plena igualdad social de todos los miembros de la sociedad.

¿Cuáles son los países socialistas de Europa? ›

Miembros plenos
PaísPartido políticoEscaños
Estatal
AlemaniaPartido Socialdemócrata de Alemania (SPD)152/709
AustriaPartido Socialdemócrata de Austria (SPÖ)21/62
BélgicaPartido Socialista (PS)9/60
6 more rows

¿Qué religión tiene el socialismo? ›

El socialismo budista es un término usado para referirse a algún tipo de corriente socialista inspirada esencialmente en las enseñanzas de Sidarta Gautama (Buda), fundador del budismo.

¿Qué significa el socialismo en un solo país? ›

Se conoce como socialismo en un solo país (en ruso, социализм в одной стране, romanización sotsializm v odnói strané) a la línea adoptada por el XIV Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, en diciembre de 1925.

¿Cuáles son los aspectos negativos del socialismo? ›

Aspectos Negativos del Socialismo:

Genera fallas de Estado. Sus intentos han derivado en crisis económicas y sociales. El Estado difícilmente puede manejar de manera eficiente los medios de producción.

¿Qué país es comunista? ›

El marxismo-leninismo sigue siendo la ideología de varios estados comunistas de todo el mundo y la ideología oficial de los partidos gobernantes de China, Cuba, Laos, Vietnam y Corea del Norte.

¿Qué es el marxismo un ejemplo? ›

Se conoce como marxismo al conjunto de conceptos y propuestas filosóficas, ideológicas, políticas y económicas, que se deriva de la obra de Karl Marx y Friedrich Engels. Los textos marxistas comprenden una concepción del mundo y de la vida social que se basa en el materialismo histórico y dialéctico.

¿Cuál es la fuerza de trabajo en el socialismo? ›

Según la teoría del valor-trabajo de Marx, el valor de la fuerza de trabajo, como el de cualquier otra mercancía, está determinado por el tiempo de trabajo socialmente necesario para producirla.

¿Qué es la pobreza para el marxismo? ›

Karl Marx entendió la pobreza, como un problema social que provenía directamente del sistema socio-eco- nómico, que está relacionado con las relaciones de producción capitalistas y la acumulación de la riqueza en unas pocas manos. En América Latina por ejemplo, se dan muchos casos de esta concepción de la pobreza.

¿Cuál es el mejor modelo económico? ›

Estados Unidos es la primera economía del mundo, seguida de lejos por China como puede verse en el ranking de PIB. El tamaño de una economía se mide por su volumen de PIB, que en el caso de Estados Unidos ha sido de 24.179.772 M€ (25.461.300 M$) y ha crecido un 2,1% respecto a 2021.

¿Qué opina el socialismo del Estado? ›

Socialismo de Estado es el término usado para designar a alguna teoría o praxis socialista que defiende el uso importante de los instrumentos del Estado para la construcción de algún modelo socialista; es decir, que busque universalizar de forma igualitaria la producción y la distribución de la riqueza en una sociedad ...

¿Cuál es el sistema económico más eficiente? ›

El capitalismo ha sido el sistema económico más eficiente para derrotar la pobreza.

¿Qué es mejor el capitalismo el socialismo o el comunismo? ›

¿Qué sistema económico es el mejor: el comunismo, socialismo, o capitalismo? El capitalismo es el sistema más eficiente conocido para la distribución de la riqueza en toda la historia de la humanidad, es el motor más grande de crecimiento, y es lo que ha permitido el progreso de los seres humanos como individuos.

¿Cómo se llama la mezcla de capitalismo y socialismo? ›

El Nuevo Laborismo ha desarrollado y suscrito a la "Tercera Vía", como plataforma de centro diseñado para ofrecer una alternativa al capitalismo y al socialismo completo y absoluto. La ideología se desarrolló para hacer que el partido progresara y atraer a los votantes de todo el espectro político.

¿Cuáles son los países capitalistas del mundo? ›

Además de Estados Unidos, otros países capitalistas son Japón, Alemania, Italia, Suecia u Holanda.

¿Qué dice la Biblia sobre el comunismo? ›

El comunismo cristiano es una forma de comunismo religioso basado en el cristianismo. Es una teoría teológica y política basada en las enseñanzas de Jesucristo que llevaría a los cristianos a apoyar el comunismo como sistema social ideal.

¿Qué es ser de izquierda? ›

La izquierda política actual apoya la necesidad de un Estado laico y aconfesional, cuya base es la separación de poderes entre la Iglesia y el Estado, permaneciendo al margen de las legítimas creencias religiosas de cada persona.

¿Qué es lo opuesto al comunismo? ›

El anticomunismo es la oposición política e ideológica al comunismo. ​ El anticomunismo organizado se desarrolló después de la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia y alcanzó dimensiones globales durante la Guerra Fría, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética entablaron una intensa rivalidad.

¿Qué es el socialismo de Brainly? ›

Respuesta: El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción​​ y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores.

¿Qué es el socialismo con tus propias palabras Brainly? ›

Respuesta: socialismo: El socialismo es una doctrina sociopolítica y económica basada en la propiedad y la administración colectiva de los medios de producción con el fin de alcanzar una distribución más equitativa de la riqueza.

¿Qué es el socialismo en un solo país? ›

Se conoce como socialismo en un solo país (en ruso, социализм в одной стране, romanización sotsializm v odnói strané) a la línea adoptada por el XIV Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, en diciembre de 1925.

¿Qué es el socialismo Wikipedia? ›

El socialismo es una ideología política basada en el principio de que una sociedad debe existir de tal manera que el colectivo popular tenga el control de los medios de producción y, por lo tanto, del poder político.

¿Qué opina el socialismo sobre el Estado? ›

Socialismo de Estado es el término usado para designar a alguna teoría o praxis socialista que defiende el uso importante de los instrumentos del Estado para la construcción de algún modelo socialista; es decir, que busque universalizar de forma igualitaria la producción y la distribución de la riqueza en una sociedad ...

¿Qué es el capitalismo y el socialismo Brainly? ›

- Económico: el capitalismo propone un manejo de economía de libre mercado, es decir, en una gran proporción se maneja por el libre comportamiento de la oferta y la demanda con mínima intervención del estado; el socialismo aplica una economía centralizada, planificada y controlada por el gobierno.

¿Dónde surgió el socialismo Brainly? ›

El país en el que nació el socialismo fue en Rusia en la revolución Rusa. La revolución rusa fue ganada por los bolcheviques, los cuales Fueron liderados por Lenin, logrando destituir el régimen zarista ruso.

¿Qué es para usted el socialismo del siglo XXI? ›

Para Dieterich, el socialismo del siglo XXI es la ampliación y profundización de la democracia participativa, donde las dimensiones de lo cotidiano, lo estético y lo racional-crítico deben estar incorporadas al cambio social.

¿Cuál es el concepto del capitalismo? ›

El capitalismo es un método económico y social que está basado en los medios de la producción que deben ser privados. En el mercado es útil como mecanismo para señalar los bienes escasos de manera eficiente y el capital es útil como fuente para crear riqueza.

¿Qué fue el capitalismo Brainly? ›

El capitalismo es un sistema económico y social el cual esta basado y dirigido hacía la propiedad privada, donde todas las personas tienen el derecho de ser dueños y poseer las propiedad que deseen. Por otro lado este sistema también esta enfocado en el libre mercado.

¿Cuál es el país líder del socialismo? ›

Durante la Guerra Fría, el bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los ...

¿Cómo surgió el socialismo en Rusia? ›

La RSFS de Rusia tiene su origen el 7 de noviembre de 1917, en la Revolución de Octubre. El 10 de julio de 1918, la Constitución soviética de 1918, por la que se creaba oficialmente la RSFS de Rusia, era aprobada.

¿Cómo surgio el socialismo en la Unión Soviética? ›

Mediante el uso del terror, Lenin consolidó el dominio del Partido Comunista en toda la Rusia zarista y pudo fundar oficialmente, el 30 de diciembre de 1922, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

¿Qué es el capitalismo y el socialismo? ›

Mientras que los capitalistas defienden la libertad económica plena, dejando que sea el mercado quien determine las necesidades de producción y consumo, y por lo tanto hacia dónde fluyen las riquezas, los socialistas prefieren una economía intervenida y controlada por el Estado, que actuaría como entidad guardiana para ...

Videos

1. Filosofía - Semana 13 - Pre San Marcos Ciclo 2022-II (NUEVO CICLO)
(Alberto Cruz)
2. POR QUÉ SE DERRUMBÓ EL SOCIALISMO REAL EXISTENTE EN EUROPA
(PROFESOR ANGARITA)
3. ¿Qué es REALMENTE el SOCIALISMO? Jesús Huerta de Soto
(AnCat)
4. ¿Qué es el SOCIALISMO?
(Leo Chochi)
5. El Socialismo siempre fracasa cada vez
(John Stossel)
6. Socialismo y Comunismo: ¿Cuáles son sus DIFERENCIAS? (Con EJEMPLOS)👷☭
(Lifeder Educación)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Otha Schamberger

Last Updated: 04/27/2023

Views: 6346

Rating: 4.4 / 5 (75 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Otha Schamberger

Birthday: 1999-08-15

Address: Suite 490 606 Hammes Ferry, Carterhaven, IL 62290

Phone: +8557035444877

Job: Forward IT Agent

Hobby: Fishing, Flying, Jewelry making, Digital arts, Sand art, Parkour, tabletop games

Introduction: My name is Otha Schamberger, I am a vast, good, healthy, cheerful, energetic, gorgeous, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.